Córdoba. De cara a los comicios municipales en la Capital Alterna de la provincia, el Frente de Izquierda no pudo alcanzar una lista de unidad. Desde el Partido Obrero reprocharon la posición “extrema” del PTS al punto tal de presentar a su candidata como postulante del FIT y no como precandidata por el PTS. En lo concreto, cada uno de estos espacios ya lanzó su campaña con su referente. La lista del PO la encabeza Lucía Salazar. Por su parte, el PTS presentó a Guadalupe Fantin como su candidata a jefa comunal de Río Cuarto.
“El Frente de Izquierda no pudo presentar una lista común por decisión del PTS, que se opuso a la convocatoria de una asamblea de la militancia del FIT para resolver la conformación de la lista”, aseveraron desde el PO.
En ese sentido, el legislador y dirigente del Partido Obrero, Eduardo Salas, expresó que su partido “viene actuando en la ciudad (del sur provincial) con anterioridad al PTS y hemos sido los sostenedores del Frente de Izquierda durante estos años”.
Al detallar las acciones llevadas a cabo por su espacio político que se extendió “a las barriadas obreras y otros sectores de la localidad, sostuvo que ese trabajo ya encarado los llevó a considerar que el Partido Obrero es quien debió encabezar la lista municipal, “pero lejos de lanzar un ultimátum planteamos resolver las divergencias convocando a una asamblea de los militantes y simpatizantes del FIT con domicilio en Río Cuarto”.
El PO afirmó que la dirigencia del PTS de la Capital Alterna fueron los primeros en proponer este mecanismo para que de allí saliera el candidato a intendente del Frente electoral, pero según advirtieron, luego su “socio” en el FIT, lo rechazó.
“Cuando aceptamos la propuesta, el PTS la negó. No es la primera vez que sucede, igual comportamiento tuvo en Tucumán el año pasado”, destacó el parlamentario.
Al rechazar la utilización del resultado de las Paso 2015 como introdujo el PTS en la discusión, Salas cuestionó del planteo, al preguntarse, “una elección digitada y controlada por el Estado patronal es más fiable que una asamblea organizada por las fuerzas del Frente de Izquierda”.
“Las idas y vueltas del PTS con la propuesta de asamblea revelan que su invocación a las mismas responde a una política de maniobras, propia de los viejos aparatos políticos de la burguesía y la burocracia sindical”, remató.
Sin acuerdo en el FIT, los partidos que lo integran ya lanzaron las campañas de sus candidatas, de cara a la elección del 12 de junio.
Lucía Salazar es la postulante a intendente por el Partido Obrero para las elecciones municipales en Río Cuarto. A su vez, encabeza la nómina de concejales.
La lista presentada por el PO está integrada por trabajadores, jóvenes y mujeres que “luchan cotidianamente en defensa del trabajo, el salario, la educación y la salud pública, contra la violencia a la mujer y la represión policial contra nuestra juventud”, remarcaron desde la agrupación.
Asimismo, enfatizaron que “esos serán los ejes de nuestra campaña, ese será el programa que defenderemos en el Concejo Deliberante” de la ciudad. Al tiempo que sostuvieron que sus candidatos representan “una salida para el pueblo trabajador de Río Cuarto en oposición a los candidatos del ajuste responsables de la inflación, los despidos, las rebajas a las jubilaciones y los tarifazos”.
Por su parte, el PTS presentó a Guadalupe Fantin como su referente para la intendencia de la ciudad cabecera del departamento del sur provincial. Respaldada por la corriente nacional de Nicolás del Caño, Fantin estuvo acompañada por la legisladora Laura Vilches, en el momento de su presentación.
Desde este espacio de Izquierda, resaltaron que su candidata es licenciada en Historia, docente y artista, e impulsora de la Agrupación de Mujeres pan y Rosas. Además encabezó y fue referente de la histórica movilización del 3J por Ni Una Menos en Río Cuarto. En 2015, fue candidata a diputada nacional, acompañando la lista del FIT que encabezó Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
«Llamosas y Yuni son los candidatos del ajuste, en acuerdo con los gobiernos provincial y nacional. Nosotros venimos a expresar la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud, que son quienes sufren los despidos, la precarización laboral, la violencia machista y la persecución policial», aseguró Fantin.
También lamentó que no se haya llegado a “un acuerdo con las otras fuerzas del FIT para presentar una lista en común para la intendencia”.