“Desde un comienzo advertí que el hotel de Miramar, que comenzó a construir el gobierno de Córdoba a través de la Lotería provincial, no era una buena decisión, porque detrás de un casino está el blanqueo de dinero”, resaltó el parlamentario.
Tras analizar los ejercicios económicos de la Lotería de la Provincia de Córdoba, García Elorrio, destacó que se observó “diferencias significativas entre las distintas publicaciones oficiales de los montos asignada a la construcción del Casino Hotel en Miramar”.
En ese sentido, el legislador recordó que en la sesión de la Unicameral del 9 de marzo, se refirió a los 200 millones de pesos invertidos en el Casino de Miramar y en ese momento dijo: “Estoy viendo los números de este casino, realmente se nos ha escapado la tortuga, tenemos una cifra estrambótica de gastos en el casino de Miramar».
Dentro de los pedidos de informes presentados en este tema, se encuentra el proyecto que data del 2014, por el cual se busca conocer si se había realizado la evaluación de impacto ambiental y si se había autorizado al futuro hotel volcar efluentes cloacales a la laguna de Mar Chiquita, entre otras cosas.
Otra de las iniciativas -del año 2015- requería conocer el costo total de la obra, el nombre de la empresa privada que obtuvo la concesión para la explotación del Hotel Casino Spa Ansenuza, cuál será el canon que percibirá la provincia, entre otros datos incluidos en el pedido de informes correspondiente.
En definitiva, lo que el legislador Aurelio García Elorrio de EVC plantea “es la necesidad de saber cuál es el costo total de la construcción del Hotel y se cumplió la normativa ambiental”.
Versión oficial
Ante las expresiones sobre el costo de construcción del Hotel Casino Spa Ansenuza, Lotería de Córdoba informa que las erogaciones registradas al 30 de noviembre de 2015 de dicha obra son de $335.903.115.- información que surge de los Estados Contables al 30 de noviembre de 2015, Ejercicio Nro 17, los que se encuentran debidamente auditados y certificados ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (C.P.C.E.), según consta en el Informe del Auditor Externo de fecha 24 de febrero de 2016.
El Estado de Situación Patrimonial correspondiente al ejercicio cerrado al 30 de noviembre de 2015, así como el de ejercicios anteriores se encuentran publicados en la página web de Lotería de la Provincia de Córdoba S.E.
El actual concesionario ofreció realizar las inversiones para culminar la segunda etapa del hotel (30 hab.) en un monto de $42.350.000; importe que Lotería de Córdoba reembolsaría en un plazo de 12 meses contados a partir de la finalización de la obra.
A posteriori y argumentando la existencia de variaciones en los costos de su construcción, el concesionario solicita un incremento, lo que llevaría la obra a un valor de $59.290.000. Ante esta situación, Lotería de Córdoba solicita a la Dirección General de Arquitectura del Gobierno de Córdoba una valorización actualizada de la obra a realizar, arrojando la misma un valor final de $43.344.199,10.
Por otra parte, el concesionario reclama que Lotería de la Provincia de Córdoba S.E., le garantice ocupación hotelera y consumos por $650.000 mensuales, esto es a todas luces inviable, por lo que en virtud de lo expresado precedentemente Lotería de la Provincia de Córdoba ha iniciado el proceso de desvinculación con el actual concesionario.