En base a los números de la AFIP, Prat Gay destacó el aumento del empleo y los salarios

País. El ministro de Hacienda y Finanzas aseguró que durante el mes previo «aumentó el empleo y también los salarios», luego que la AFIP informara un crecimiento de 60 mil puestos de trabajo registrados entre abril de este año e igual período de 2015.

Prat Gay, a través de su perfil en la red social Twitter, destacó también el «fuerte aumento interanual de (la recaudación en los rubros) contribuciones patronales (42%) y aportes personales (35%)».

prat gay tuit

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) registró 60 mil nuevos puestos de trabajo formales entre abril de este año e igual mes del 2015, aseguró en la tarde de este lunes el titular del organismo, Alberto Abad.

«En función de las estadísticas, los puestos declarados aumentaron aproximadamente 60 mil», señaló Abad a la prensa, al informar sobre la recaudación impositiva de abril, que ascendió a 150.809 millones de pesos, un 33,9% más que en igual mes del año pasado.

En esa recaudación, los recursos provenientes a la Seguridad Social aumentaron ligeramente por sobre el promedio, 34,9%, entre otras razones, por el aumento del empleo registrado.

La liberación del mercado cambiario y el fin de las trabas al ingreso de importaciones explican el fuerte incremento registrado en los ingresos provenientes del comercio exterior.

Así, los derechos de exportación sumaron 12.787 millones de pesos, con un crecimiento interanual del 37%, debido a las mayores ventas, en particular de soja.

Junto a esto, los derechos de Importación sumaron poco más de 4.600 millones de pesos, con un avance del 105% “impulsado más que nada por la incorporación de Bienes de Capital, como maquinaria”, destacó Abad.

Alberto-Abad-titular-AFIPEste avance del comercio internacional también se notó en el IVA, donde el componente aduanero aumentó en términos interanuales 79 % para superar los 14.900 millones de pesos, mientras que el Impositivo aumentó 32% para sumar 33.100 millones, lo que promedio un alza para ese tributo del 42% interanual.

También se incrementaron fuertemente las devoluciones del IVA a los exportadores que pasaron de 12 millones en abril del año pasado, a poco más de 300 millones este año.

En Ganancias, el segmento Aduanero duplicó los ingresos del año pasado al sumar 2.600 millones de pesos, mientras que casi no tuvo variaciones el componente Impositivo, que sumó 20.500 millones.

El funcionario adelantó que a partir de julio la AFIP aplicará un sistema de “premios” para aquellos contribuyentes, ya sean empresas o particulares, que cumplan de mejor manera con el fisco, y que deban acceder a planes de refinanciación de sus deudas.

“Ahora, cualquiera puede acceder a un plan sin mayores problemas y nosotros queremos premiar a quienes pagan en tiempo y forma”, indicó Abad. (Télam)