Espadas schiarettistas en puestos claves de la (nueva) conducción del PJ

23124796633_09a699eaa0_bCórdoba. El peronismo designó a sus nuevas autoridades tras alcanzar una lista de unidad. La conducción provincial queda en manos de Caserio, luego del pedido de licencia  a la presidencia del gobernador Juan Schiaretti. Martín Llaryora ocupa el cargo de presidente alterno. Mientras que Carlos Gutiérrez y Juan Carlos Massei, se encuentra al frente de la Secretaría General y Secretaría Administrativa, respectivamente.

Tras acordar una lista de unidad en el marco de la Interna partidaria, el titular del bloque de UPC de la Unicameral, Carlos Gutiérrez, asumió este lunes la Secretaría General del Partido Justicialista del distrito Córdoba.

En tanto, el mandatario provincial, Juan Schiaretti, pidió licencia a la presidencia del PJ, por lo que la conducción provincial queda en manos del actual senador  Carlos Caserio.

“Con motivo del último proceso electoral interno y de la consecuente proclamación de las autoridades partidarias por parte de la Junta Electoral Provincial, en el día de la fecha se reunieron los miembros integrantes de la Mesa Ejecutiva del Consejo Provincial del Partido Justicialista (Distrito Córdoba) que resultaron elegidos, a los fines de continuar con la actividad partidaria e institucional, quienes, luego de las habituales deliberaciones, adoptaron por unanimidad las siguientes resoluciones, a saber: aceptaron el pedido de licencia presentado por el compañero Juan Schiaretti y eligieron como presidente en ejercicio al compañero Carlos Alberto Caserio y como presidente alterno al compañero Martín Llaryora”, señaló el comunicado del PJ.

Asimismo, el ministro de Gobierno de la gestión schiarettista, Juan Carlos Massei, quedó a cargo de la Secretaría Administrativa del partido. 

Entre otros temas de la vida interna del PJ, se indicó en el parte oficial, que se fijaron los días de reunión, se adoptó el reglamento interno de funcionamiento, se ratificó la estructura de la Secretaría de Actas y se difirió el organigrama organizativo y la designación de sus titulares para la próxima reunión con la mesa ampliada e incorporación de los demás miembros uninominales de cada departamento”.