Ciudad de Córdoba. En la reunión de Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, el oficialismo decidió archivar cuatro pedidos de informe presentados por el bloque Fuerza de la Gente relacionados “a temas poco transparentes” de la gestión del intendente Mestre, reprocharon desde la bancada opositora.
Según afirmaron los concejales que integran el bloque riutorista, a través de los pedidos de informe, se demandaba precisiones sobre los fondos de Reparación Urbanística que es financiado con la sobretasa al gas natural; de Seguridad Ciudadana, cuyos aportes provienen de la sobretasa a la energía eléctrica; y de Asistencia de infortunio, conformado con la contribución sobre alumbrado público.
Además, se presentó un pedido de informe solicitando al Ejecutivo municipal que brinde detalles sobre el personal afectado a la Dirección de Espacios Verdes.
El argumento del oficialismo se centró en que la solicitud de toda esta información estaba contemplada en un pedido de informe que paralelamente había presentado otro bloque, indicaron desde la oposición.
“Esta apreciación constituye un grave error, dado que el pedido de informe hace referencia a los fondos de Reparación Urbanística y de Seguridad Ciudadana, pero en ningún punto solicitan información sobre el Fondo de Asistencia de Infortunio ni sobre el personal afectado a la Dirección de Espacios Verdes”, enfatizó el bloque Fuerza de la Gente.
En ese sentido, el edil Martin Llarena (FDG), señaló que “el mismo fue rechazado en el día de la fecha por razones que desconocemos” y “dado el estado actual de la ciudad sobre todo en las áreas para las cuales dichos fondos fueron destinadas, sumado la falta de información sobre la afectación de dicha recaudación es que sospechamos que no se cumple con el fin especifico de su creación”, denunció.
Al advertir que “esta situación es sumamente grave”, el concejal destacó que “las recientes tormentas que pusieron en jaque el funcionamiento de la ciudad habilitaron al intendente a decretar la emergencia ambiental”.
respecto, enfatizó que esto “lo faculta a utilizar el fondo de Asistencia de Infortunio y a efectuar contrataciones directas para tareas cuya naturaleza debe ser cubierta por la Dirección de Espacios Verdes, tales como la poda”.
“Lamentablemente no podremos brindar detalles a los vecinos de la ciudad respecto de la seriedad y eficiencia con la que se manejan estos recursos”, concluyó Llarena, ante el accionar del oficialismo.
Contratación irregular e improvisación municipal
Por otro lado, el bloque Fuerza de la Gente, instó al Ejecutivo municipal a presentar el Plan de Movilidad Urbana y la inserción dentro de éste, para el sistema de estacionamiento medido a los fines de poder realizar los “aportes” que consideran “relevantes” para la sociedad.
«Entendemos, además, que el sistema de estacionamiento medido es una parte integral del Plan de Movilidad Urbana, que nunca ha sido presentado», sostuvo el edil, aclarando que persiguen el objetivo de “colaborar en la creación de un Plan de Ciudad”.
Para Llarena, llama la atención “la determinación del Departamento Ejecutivo de proceder mediante una contratación directa, de apenas, unas semanas para luego realizar el llamado a licitación».
Por eso es que de la bancada opositora solicitaron conocer “en dónde radica la urgencia para emprender una contratación espuria ya que durante los cuatro años de la primer gestión del actual intendente no se avanzó en la correcta deliberación del nuevo sistema”.