Ciudad de Córdoba. Los ediles capitalinos aprobaron en la sesión de este jueves, la Ordenanza, por la cual se implementa el uso del protocolo de “Detección y control temprano de la enfermedad celíaca en niños, niños y adolescentes”.
Al momento de la fundamentación de la iniciativa en la sesión del Cuerpo deliberativo, el titular del bloque oficialista e impulsor del proyecto, Lucas Cavallo, recordó el antecedente de hace cuatro años, cuando el Concejo aprobó el beneficio de que los locales gastronómicos tengan menús para celíacos.
“En este caso queremos que se apruebe un protocolo que es una entrevista que se le hace a la gente que concurre a los centros de salud y que de acuerdo a sus antecedentes, esto puede llegar a detectar la celiaquía”, expresó con respecto al objetivo central de la iniciativa.
Al manifestar que dicha enfermedad muchas veces se confunde con otras patologías, Cavallo destacó que “los trastornos en los niños que no son detectados a tiempo son irreversibles, con graves problemas de crecimiento, en los huesos, hasta que en algún momento en la vida se detecta que es celíaco”.
En ese sentido, resaltó la importancia de que se aplique (el Protocolo) “sobre todo en los sectores más vulnerables para que puedan crecer sin sufrir las consecuencias que esta enfermedad produce” y añadió: “Hoy 5 de mayo que es el día del Celíaco le queremos dedicar este proyecto”.
Al expresar el apoyo de la bancada de Fuerza de la Gente, el edil Llarena, se mostró a favor de “hacer visibles estas problemáticas para poder conocerlas”.
“La ordenanza 11.505 y la 12.100 aprobada en noviembre de 2012, declara a Córdoba “Ciudad Amigable al Celíaco”, donde la Municipalidad debe publicar el Registro de gastronómicos adheridos creemos que esto se debería hacer”, advirtió.
Por su parte, la concejala Terré remarcó que: “el 5 de mayo como día del celíaco pretende promover acciones para detectarla, hoy es un día de reflexión para ver lo que se ha logrado y el camino a recorrer”.
“El protocolo es un paso más en la importancia del diagnóstico precoz, es una herramienta”, enfatizó la integrante del bloque Frente Federal de Acción Solidaria, al momento de anunciar el acompañamiento al proyecto que finalmente se aprobó por unanimidad.
Heladeras solidarias
También en la sesión de este jueves, los ediles dieron el visto bueno a la ordenanza que establece en el ámbito de la ciudad de Córdoba el programa “Heladeras Solidarias Córdoba”.
El autor de la iniciativa, Héctor Carranza (Juntos por Córdoba), argumentó que “la conducta espontánea silenciosa de algunas personas que tienen establecimientos decidieron poner a disposición aquellos alimentos que están comercializando”.
“La verdadera solidaridad no es donar la sobra de las comidas, sino donar la comida que ese día no se ha vendido”, aclaró el edil sobre el espíritu de la iniciativa que reunió el consenso de todos los bloques (Fuerza de la Gente; UPC; FFAS, y ADN) con algunos aportes que se debatieron en las comisiones.