Para los industriales metalúrgicos la doble indemnización es “un nuevo Cepo”

LUI_4031

Córdoba. Así lo expresó la presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), Isabel Martínez, en su mensaje ante los empresarios del sector en el almuerzo por el 69 aniversario de la entidad. Luego de mencionar los asuntos coyunturales que afectan a los industriales cordobeses, la titular de la CIMCC centró su discurso en la relación indisoluble de la Política y la Ética. En un momento, se le escuchó decir que  “la política sin ética genera corrupción”.

En relación al proyecto de ley que aprobó el Senado y que por estas horas se trata en las comisiones de la Cámara baja sobre lo que se conoce como Ley Antidespidos, Martínez resaltó que “la doble indemnización es un nuevo Cepo”.

De esta manera la CIMCC se sumó al reclamo de otros sectores de la producción (UIC y Cluster Córdoba Technology) que ya hicieron notar su profunda preocupación por la posibilidad de que esta iniciativa impulsada por la  oposición se convierta en ley.

En diálogo con la prensa, la representante de los industriales metalúrgicos, destacó que la doble indemnización “no es algo bueno, al contrario, va a generar más reticencia a tomar nuevo empleo”.

“Nos cambian las condiciones de las reglas; cuando uno tomo un empleado hace 10, 5 o 1 año, no existían esas condiciones, hoy te las van a imponer. Y va a ser una traba para generar nuevos empleos”, remarcó Martínez.

Fiel a la impronta de los pequeños y medianos industriales cordobeses, la presidenta de la Cámara se mostró optimista por la recuperación de la economía en el segundo semestre como lo planteó el primer mandatario de la Nación.

“Va a bajar un poco la inflación y va a ser mejor” la situación, consideró, pero advirtió  que con eso no alcanza para reactivar la industria metalúrgica, aunque sí reconoció que se va por “el buen camino”.

LUI_4020En cuanto al panorama laboral en las industrias del sector, Martínez expresó que buscan acomodarse para sostener el empleo, por eso se observan suspensiones, cambios de horarios. “Hacemos lo imposible para sostener el empleo. No siempre es lo que se puede hacer pero tratamos de hacerlo”.

En ese sentido,  reconoció que hay sectores muy complicados y algunos socios de la Cámara con procedimiento preventivo de crisis.

Ante la consulta de Agenda 4P acerca de cómo valora lo hecho hasta ahora por la gestión de Macri, opinó: “Creemos que va muy bien; va por el buen camino, a lo mejor nos parece lento” pero hay que darle tiempo, indicó. A ello, agregó: “Las primeras cosas que hizo es lo que prometió y en eso estamos confiados”.

Este miércoles, la Cámara reunió en un almuerzo a 250 personas en el salón Lugones del Sheraton Córdoba Hotel, para celebrar -pese a la coyuntura que atraviesa el sector- su 69 aniversario. Estuvieron presentes socios, autoridades locales y provinciales.

Además, se contó con la disertación de Sergio Galván, Economista Jefe y Gerente de Comunicaciones Corporativas del Banco Santander Rio, quien presentó “La oportunidad argentina en un contexto internacional menos favorable”. Con ella, realizó un diagnóstico de los escenarios macroeconómicos y financieros y a su vez, recomendó escuchar menos a los opinólogos y mirar los datos.

Como es habitual en la institución, el momento del brindis fue cedido al Ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno, quien saludó y felicitó a los industriales presentes y abogó por la reactivación del sector para la generación de nuevo empleo.