País. El diputado del bloque Justicialista aseguró que su espacio quiere «aportar para que a la Argentina le vaya bien» pero advirtió que en el país «hay situaciones que se han agravado«. Por su parte, el líder del Frente Renovador afirmó que «es fundamental que frenemos los despidos y que la ley genere castigos a aquellos que despiden«.
El diputado nacional del Bloque Justicalista, Diego Bossio, sostuvo este sábado que «el gobierno no escucha» y señaló que «hay situaciones que se han agravado». Fue durante una reunión con organizaciones sociales, referentes sindicales y militantes del peronismo en Tandil.
En su tierra natal, Bossio recorrió la fábrica de aberturas El Bulevar, donde conversó con los dueños y trabajadores sobre la realidad económica actual, y mantuvo un encuentro con dirigentes de los sindicatos de mecánicos (Smata), mineros (AOMA) personal civil de la Nación (UPCN) y de la construcción (Uocra).
En ese contexto, el ex director de la ANSeS planteó que «hay muchas decisiones que están afectando a las pymes, a los trabajadores» y sostuvo que «hay cosas en que hemos acompañado al gobierno pero ahora no escucha los errores y se han agravado algunas situaciones».
«Hay muchas dificultades, por eso queremos plantear con énfasis los problemas. Tenemos bien en claro que queremos aportar para que a la Argentina le vaya bien pero nos tienen que escuchar», remarcó el diputado justicialista.
Ley antidepsidos
«Es fundamental que frenemos los despidos y que la ley genere castigos a aquellos que despiden», opinó el líder del Frente Renovador.
Sergio Massa resaltó que «es fundamental frenar los despidos», ante lo que pidió «adelantar» la sesión en la que se tratará el proyecto de ley antidespidos en Diputados «para que el Senado la pueda tratar la semana siguiente».
«Es fundamental que frenemos los despidos y que la ley genere castigos a aquellos que despiden, eso es la doble indemnización. Queremos que la ley tenga el freno a los despidos y la protección a las PyMEs», expresó el diputado nacional.
En diálogo con Radio Mitre, el dirigente opositor pidió «adelantar» la sesión en la que se tratará el proyecto criticado por el gobierno”.
El cronograma está planteado para que el 18 de mayo haya sesión, pero seguramente, el 11, con la visita de (el ministro de Trabajo, Jorge) Triaca, termine el trabajo de comisiones y ahí tener dictamen.
“O sea que el 12 se podría estar sesionando, de manera tal que no hace falta estar planteando la discusión para el 18, porque no habría ningún problema para sesionar el 12″, explicó el tigrense.
Este sábado, Massa participó del acto inaugural del Centro de Atención Familiar y de Salud municipal “Juan Urionagüena”, ubicado en Los Tábanos, Tigre. Acompañado por el intendente local Julio Zamora, el referente de la oposición remarcó: “Queremos que se cumplan con los tiempos poniéndole freno a los despidos pero además protegiendo a las pequeñas y medianas empresas”. (Fuente: NA y Redacción)