Córdoba/País. Así se expresaron en un documento la Mesa y Asamblea Provincial Nuevo Encuentro Córdoba (NEC), tras un plenario de referentes provinciales llevado a cabo durante el fin de semana.
Al sostener que el objetivo del macrismo (en toda su expresión de poder económico, mediático y judicial) es “deskirchnerizar la política y la sociedad”, desde NEC cuestionaron que se busca desmantelar “todas las políticas públicas que durante doce años permitieron a las y los argentinos vivir mejor”.
“En cuatro meses este gobierno conservador y neoliberal ha buscado desnacionalizar la economía y generar una situación de desempleo masivo para bajar los salarios y transferir de esta manera la riqueza de los sectores populares al capital financiero y agroexportador, que vienen fugando miles de millones de dólares desde que Mauricio Macri asumió la presidencia”, se denunció.
Según advirtió la agrupación kirchnerista “el escándalo mundial de los Panama Papers es una prueba contundente de este saqueo, que los medios hegemónicos buscan ocultar para proteger al presidente y a su entorno familiar y político”.
En ese sentido, reivindicaron el rol opositor a “este gobierno claramente de derecha”, basado en la defensa de los derechos que “construyen ciudadanía”.
La Mesa y Asamblea Provincial Nuevo Encuentro Córdoba se expresó también a favor del liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner que “sintetiza la potencia política del movimiento de masas” del que forman parte y del FpV como “herramienta nacional” para disputar electoralmente el poder a la derecha.
Además de los cuestionamientos a la gestión macrista, los referentes K cordobeses, cargaron contra las administraciones provincial y municipal, al destacar que en cada movilización en la que se expresan, lo hacen en “defensa de los derechos arrasados por las políticas” de estos gobiernos.
“No tenemos ninguna duda que los gobiernos de Schiaretti y Mestre, como antes fue el de De la Sota, van en contra de los derechos y los intereses de las grandes mayorías”, afirmaron.
En otro pasaje del documento, el espacio sabbattellista cordobés opinó que el proyecto macrista “más que la vuelta a los 90, es la versión perfeccionada del golpe del 55, y que, como aquella vez, solo la resistencia y la organización popular serán capaz de frenar la actual entrega del país a los intereses del capital internacional, que hoy tienen a su embajador sentado en la Casa Rosada”.
Al insistir en la defensa de las gestiones de Néstor y Cristina que “dejaron un piso altísimo de derechos ciudadanos”, desde NEC plantearon el desafío de organizar el “gran frente político” para volver a ser gobierno en el 2019.
De la reunión de la Mesa y Asamblea Provincial, encabezada por Carlos Vicente, participaron de referentes de Córdoba Capital, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, San Javier, Bell Ville, La Falda, San Esteban, Cuesta Blanca, Cruz del Eje, Casquín y Casa Grande.
Como así también de Oncativo, Valle Hermoso, Arroyito, Reducción, Colonia Caroya, Mendiolaza, San Marcos Sierras, Deán Funes, Monte Buey, Monte Maíz, Marcos Juárez, Los Reartes, Potrero de Garay, Villa de Las Rosas, Icho Cruz, y Unquillo. A ellos se sumaron los referentes de los Frentes Sindical, Estudiantil, Territorial y Género de Nuevo Encuentro Córdoba.