Córdoba. Tras cuatro días sin la prestación del servicio en los corredores de Autobuses Santa Fe, la presión de las bases (choferes) hizo que la Junta Ejecutiva de UTA junto a los cuerpos de delegados de todas las empresas decretara un paro por 24 hs.
En la noche de este lunes, los choferes de Autobuses que se habían concentrado durante el día en la sede de la entidad gremial, escucharon de boca de Daniel Miranda (Secretario de Acción Social de UTA), la medida dispuesta tras una reunión de la Junta Ejecutiva y el cuerpo de delegados.
El paro por 24 hs. será a partir de las 0 hs en todo el sistema de transporte. También se resolvió llevar a cabo una manifestación que iniciará a las 9 hs. de este martes desde la UTA por el centro de la Capital cordobesa.
El anuncio fue celebrado como una victoria por parte de los choferes de Autobuses de Santa Fe con dedicatorias al intendente Mestre y al titular de la UTA Córdoba, Ricardo Salerno, quien minutos después salió a hablar desde Buenos Aires en comunicación telefónica con los medios locales.
El secretario general de la entidad que nuclea a los choferes rechazó la medida y pidió que se acate la conciliación obligatoria y se reincorpore el personal en punta de línea para prestar el servicio.
“Es una medida inconsulta hacia el secretario general de UTA Córdoba y su par de UTA central”, afirmó.
En esa línea, Salerno insistió: “Yo no decreté ninguna medida. Hay un grupo de gremialista, que están dentro de la conducción, que han decretado la medida con algunos delegados. Los hago responsables a ellos si llegan a haber trabajadores despedidos”.
Más temprano, el ministro de Trabajo, Omar Sereno, pidió la intervención de UTA nacional al sindicato de los choferes de colectivos de Córdoba. Ya que no acataron la medida de prestar el servicio tras ser declarado ilegal el paro.
“Me parece que un principio de solución de este conflicto sería la intervención de la seccional Córdoba de UTA”, remarcó Sereno. Minutos antes el titular de la cartera laboral había calificado al paro de “un absurdo y una locura. Un conflicto innecesario” y que fue declarado ilegal a partir de las 20 hs. del sábado.
Asimismo, Sereno señaló que se elevaron las actuaciones al Ministerio de Trabajo de la Nación y que se pedirán las sanciones correspondientes que recaen en UTA Nacional.
Desde la representación gremial a nivel nacional, se pidió a los delegados de la empresa que acepten la conciliación obligatoria y respeten la ley.
“Hay que acatar las leyes. A esta conciliación obligatoria, la organización gremial la va a acatar y espero que los delegados también lo hagan. Hay que cumplir la ley para que podamos defender a los compañeros”, aseguró el secretario general de UTA Nacional, Roberto Fernández. “Esto sabemos que es grave. El cuerpo de delegados debe reflexionar”, añadió.
La ciudadanía de rehén de una interna
Así se expresó el intendente Mestre en un video subido a las redes sociales. El jefe comunal cuestionó que “nuevamente la ciudadanía es rehén de una dirigencia sindical que resuelve sus internas de modo irresponsable”.
En otro pasaje del mensaje, Mestre les pidió a los choferes – sin éxito- que “respeten la ley y vuelvan a trabajar”.
#Paro #Autobuses @ramonjmestre «les pido a los choferes que respeten la ley y vuelvan a trabajar» https://t.co/ZpgW7EsdIR
— Agenda 4P (@4PAgenda) 9 de mayo de 2016