Córdoba. A instancias del FIT, oposición demandó sesión especial para tratar la problemática, a través de una nota formal con la rubrica de 21 legisladores de las distintas bancadas que componen la oposición (FIT, CP, EVC, FC, PRO y UCR). En ese sentido, el bloque de UPC decidió dar el debate que posiblemente se lleve a cabo la semana próxima en el marco de la sesión ordinaria.
Según las fuentes consultadas por Agenda 4P, el bloque de la mayoría decidió dar el debate a los numerosos pedidos de informes presentados por los distintos bloques del arco opositor que se relacionan con la situación de violencia contra las mujeres.
Descartada desde el oficialismo la sesión especial, el tratamiento se daría posiblemente en la sesión ordinaria de la semana próxima. Lo que queda por resolver -materia de conversaciones- es que iniciativas de la oposición se llevarán a debate.
Algunos pedidos de informes no pueden obviarse ya que están en la orden del día. En cuanto a los proyectos de ley sobre Emergencia Provincial han sido desaprobados por la bancada oficialista. La oposición también exige que se implemente un programa integral y no planes aislados.
Existe una mínima señal acerca de la decisión de que Córdoba adhiera a la ley nacional, pero desde el Ministerio de Justicia se minimiza el planteo ya que advierten que la normativa nacional es de orden público, es decir se debe aplicar sin la necesidad de una adhesión de la provincia.
Angulo con legisladores
En este marco, autoridades y presidentes de los bloques que integran la Unicameral, recibieron este miércoles (a puertas cerradas) al ministro de Justicia y DDHH, Luis Angulo, quien ayer se reunió con miembros de la Justicia del fuero de niñez, adolescencia y familia, y fiscales especiales, para continuar con el tratamiento de temas vinculados a la problemática.
Según lo recabado por este medio digital de fuentes parlamentarias de la oposición, Angulo concurrió a la Legislatura acompañado por parte del equipo de gobierno que entiende en la problemática de violencia de género.
Se repasaron estadísticas oficiales y hubo respuestas a las consultas de los legisladores. En ese ámbito, el ministro descartó la declaración de Emergencia Provincial demandada por las bancadas opositoras y se minimizó la decisión de la adhesión a la ley nacional ya que esta última es de orden público.
También se dijo que se está estudiando la posibilidad de implementar el mecanismo de pulseras duales. Este instrumento tecnológico se podría sumar al ya implementado Botón Antipánico.
En referencia a la ley provincial 9.283 (de Violencia Familiar) que lleva más de 10 años de vigencia y de acuerdo a la realidad social en este tiempo, el titular de la cartera de Justicia reiteró que se evalúa su modificación.
“Dada la realidad social, evaluamos modificarla y, en ese marco, analizamos la adecuación a la ley nacional. Ha habido un rico intercambio de experiencias y opiniones con los jueces y fiscales, quiénes, día a día, atienden esta problemática”, manifestó el ministro al término de la reunión que mantuvo ayer con funcionarios de la Justicia.
Nota relacionada. Unicameral: A instancias del FIT, oposición demandó sesión especial para tratar Violencia de Género