Fracasó la sesión en Diputados por la ley antidespidos

bloque-FpV diputadosPaís. La oposición, encabezada por el Frente para la Victoria y el bloque Justicialista, fracasó en su intento de debatir el proyecto sancionado por el Senado que prohíbe los despidos, al no reunir el quórum de 129 diputados necesarios para abrir la sesión.

En horas de la mañana de este jueves, legisladores de los diferentes bloques de la Cámara baja continuaban la polémica referida a la ley antidespidos y alrededor de si la oposición lograría quórum para debatirla en el recinto.

El diputado Pablo Tonelli (PRO) había puesto en duda que el Frente para la Victoria alcance los 129 legisladores para iniciar la sesión.

«No sabemos si el Frente para la Victoria logrará quórum (para el debate)», dijo y agregó que si lo hace, irán «a participar, aunque es dudoso que lo logren». Finalmente, la sesión especial impulsada por el kirchnerismo fracasó.

Por su parte, el diputado Gilberto Alegre (FR) había adelantado en declaraciones a Radio Nacional que “la voluntad de Massa es no brindar quórum» y que sólo los integrantes del bloque de extracción gremial Héctor Daer y Jorge Taboada aportarán sus bancas para dar inicio al debate.

marcos peñaEn tanto, el Jefe de Gabinete Marcos Peña renovó sus críticas a la iniciativa que ya tiene media sanción del Senado y que hoy no pudo ser debatida en la Cámara de Diputados en el marco de una sesión especial, al señalar que «daña el proceso de inversión».

“La ley daña el proceso de inversión. No existe en ningún país del mundo porque son herramientas que ya han demostrado que no sirven. Es no entender cómo se genera empleo. No han podido presentar una sola cifra que justifique una ley”, afirmó Peña en declaraciones a la TV Pública.

El ministro coordinador sostuvo además que la iniciativa que busca prohibir los despidos y reinstaurar la doble indemnización «no es solidaria con los trabajadores que se encuentran fuera del sistema formal».

«Las cifras lo dicen claro: no hay deterioro del empleo en Argentina. Todas las empresas que suscribieron el acuerdo con el gobierno esta semana están diciendo que van a tomar empleo, lo que pondrá a la Argentina en marcha en el segundo semestre en un proceso de gran crecimiento”, afirmó.

Sobre la sesión especial convocada para este jueves en Diputados, Peña afirmó que el Congreso “está vivo y debatiendo y no hay que temerle a eso ya que es parte de la vida democrática” aunque rechazó que algunos sectores intenten “generar palos en la rueda y obstaculizar para no dejar claro los fracasos que tuvieron” durante su gestión, en referencia al gobierno kirchnerista. (Télam)