Icono del sitio Agenda 4P

Obispos cuestionaron la «corrupción generalizada»

documento iglesia El bicentenarioPaís. Ante el Bicentenario de la Independencia, los integrantes de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) reclamaron «inclusión e integración» y cuestionaron aquel problema político social. 

Los obispos de todo el país advirtieron este jueves que «no hay plena democracia sin inclusión e integración», al tiempo que señalaron que «el principal» de los males en el país es «el desencuentro», a lo que se agrega «la corrupción generalizada, la plaga del narcotráfico y el descuido del medio ambiente».

«Todo lo que afecta a los valores sociales y a la vida íntegra de cada argentino es un atentado contra la casa común: el principal de nuestros males es el desencuentro que no nos deja reconocernos como hermanos, a lo que le sigue la corrupción generalizada, la plaga del narcotráfico y el descuido del medio ambiente.

Estos son algunos ejemplos que muestran que la gran familia de los argentinos está en riesgo y que la casa que compartimos puede resquebrajarse», enfatizaron los prelados.

Los integrantes de la CEA se pronunciaron de esa forma a través de un mensaje ante el próximo Bicentenario de la Independencia, en el que también señalaron la existencia de «una crisis de representatividad en la clase política, unida al fenómeno creciente de la corrupción y a la subordinación de la política a la economía».

Señalaron que «hay políticos, así como dirigentes religiosos, que se preguntan por qué el pueblo no los comprende y no los acompaña en sus propuestas» pero «posiblemente sea porque se instalaron en el reino de la pura idea y redujeron la política o la fe a la retórica, o porque olvidaron la sencillez e importaron desde fuera una racionalidad ajena a la gente». Acceda a una síntesis del documento de la CEA, haciendo clic aquí.

Con el presidente

En tanto, en la tarde de ayer, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina fue recibida por el presidente Mauricio Macri en la Quinta Presidencial de Olivos.

Durante el encuentro, que se extendió por espacio de 55 minutos, los obispos entregaron al primer mandatario la invitación formal para participar del XIº Congreso Eucarístico Nacional que se desarrollará en Tucumán del 16 al 19 de junio. El presidente confirmó su presencia en la Misa de Clausura del mismo.

También entregaron al presidente el mensaje “El Bicentenario de la Independencia.  Tiempo para el encuentro fraterno de los argentinos”, que se dio a conocer este jueves.

En ese marco, se hizo una referencia a los principales temas que plantea el documento y que son una inquietud constante del Episcopado en el contexto de la actualidad.

Asimismo, se recordó la relación entre Iglesia-Estado caracterizada por la autonomía de las realidades temporales y la colaboración.

Se conversó además sobre la situación social y la necesidad de ir reduciendo los niveles de pobreza que preocupan. Tras la reunión, los obispos la calificaron como “cordial y a agenda abierta” por la variedad de temas abordados a partir del mensaje del Bicentenario.

 

Salir de la versión móvil