Dólar Futuro: El procesamiento de CFK generó polémica entre políticos y en la justicia

15519-federico-pinedo-juro-como-presidente-provisional-del-senadoPaís. «Si la ex presidenta tenía o no que ser procesada es una decisión del juez, no tengo nada que decir», sostuvo el macrista Federico Pinedo. También respondió las acusaciones de Máximo Kirchner, quien calificó de “persecución hacia su familia” por parte del Partido Judicial. Por otra Parte, el fiscal Di Lello cuestionó los procesamientos de Bonadio 

En referencia al procesamiento que dictó el juez Bonadio en la causa dólar futuro, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, consideró este sábado que el procesamiento de la ex mandataria CFK por la causa de dólar futuro «es discutible», a la vez que resaltó que «la impunidad no es una hipótesis en un gobierno democrático».

«Si la ex presidenta tenía o no que ser procesada es una decisión del juez (federal Claudio Bonadio), no tengo nada que decir. Bonadio hizo una construcción que dice que (Axel) Kicillof de alguna manera habría ordenado o decidido la venta de dólar a futuro, por lo tanto era responsable y la ex presidenta también», opinó.

Asimismo, el dirigente del PRO rechazó los dichos del líder de La Cámpora y diputado nacional, Máximo Kirchner, quien consideró que el procesamiento de la ex jefa de Estado es «una persecución de la patota judicial».

«¿Cuál sería la finalidad? La cuestión es: ¿Ellos cometieron delitos o no? No se puede pretender que la Justicia no investigue. La impunidad no es una hipótesis en un gobierno democrático en que los gobernantes no son los dueños del poder, sino los representantes de los vecinos. Ellos no se pusieron en un nivel que los humanos normales no los pueden tocar ni con un palito», lanzó en declaraciones a Radio Mitre.

cfk y maximoDesde el FpV, el actual diputado Axel Kicillof expresó que resulta “una vergüenza y un disparate” su procesamiento junto a Cristina Kirchner por la causa de la venta de dólar futuro, al tiempo que consideró que la decisión del magistrado «configura un abandono del Estado de derecho en la Argentina».

«Tuve la oportunidad de leer las 127 fojas de la decisión del procesamiento. Es una vergüenza y un disparate, no tengo mucho más que decir», señaló el ex ministro de Economía.

En diálogo con Radio del Plata, el dirigente K rechazó la decisión del magistrado y afirmó que «era obvio que iba a avanzar con el procesamiento». «No puedo decir que estoy sorprendido, porque Bonadio tomó la decisión arbitraria pero aventurada de llamar a declarar a la ex presidenta por una causa en la que los hechos no configura ningún delito», resaltó.

Por otro lado, enfatizó que «la carga contra Cristina revela lo que algunos sectores políticos ya han puesto de manifiesto, que es dejarla fuera de la disputa electoral”.

“Además necesitan tapar toda la situación que tenemos en lo social, en lo económico y quieren poner en el banquillo de los acusados a quienes venimos advirtiendo sobre estas políticas», definió el ex ministro en alusión al macrismo.

Gobierno de los jueces

bonadio«Las decisiones de conducción de un Estado no pueden ser tomadas como susceptibles de delitos, porque si no, a la larga o a la corta, estaríamos en una situación de gobierno de los jueces», manifestó el fiscal Di Lello.

El integrante del Ministerio Público Fiscal cuestionó este sábado los procesamientos dictados por el juez Claudio Bonadio en la causa por la venta de dólar futuro, ya que señaló que «las decisiones de un Estado no pueden ser tomadas como susceptibles de delitos».

Di Lello se refirió así al procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros 14 ex funcionarios del anterior gobierno.

Al mismo tiempo, el fiscal federal, quien lleva una causa por el pago de los contratos de dólar futuro en la que están involucrados Bonadio y funcionarios nacionales, apuntó contra el magistrado: «Si tenía a su disposición decidir que no se vendiera porque era un delito, y dice ´véndalo´, de alguna manera funciona como parte de que ese delito se materialice».

Cabe mencionar que Bonadio procesó este viernes a la ex Jefa de Estado en la causa por la venta de dólar futuro, al considerar que «impartió instrucciones» a sus funcionarios para concretar esas operaciones. El magistrado también le trabó un embargo de 15 millones de pesos a la antecesora de Mauricio Macri en la Casa Rosada. (NA)

, , , , ,