Córdoba (23/5/16). Las empresas Iecsa SA y Benito Roggio e Hijos SA – Boetto y Buttigliego SA UTE serán las encargadas de extender el anillo entre El Tropezón y Av. Spilimbergo. La inversión para la construcción del Nudo Vial 14 será de casi $ 2.492 millones.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este lunes el acto de adjudicación de los dos tramos para la construcción de la extensión de la Avenida Circunvalación entre el nudo vial El Tropezón y el distribuidor Spilimbergo en la Capital cordobesa.
Para la Sección A (tramo que une El Tropezón y cercanías del estadio Kempes) la empresa adjudicataria es Iecsa S.A., con un monto de $1.062 millones, mientras que para la Sección B (proximidades del estadio Kempes hasta la Av. Spilimbergo) resultó ganadora la UTE Benito Roggio e Hijos SA – Boetto y Buttigliego S.A., con un monto de casi $1.430 millones.
La mega obra de extensión de la Av. Circunvalación tendrá una longitud total de 4.950 metros y está previsto que buena parte de la traza se realice en altura mediante un viaducto que contará con vías colectoras para poder acceder y salir en distintos puntos del recorrido, según indicó la administración provincial.
Esto se complementará con un sector que correrá bajo suelo (trinchera) y un túnel debajo del actual nudo de la Mujer Urbana, lo que redundará en una circulación del tránsito mucho más fluida y brindará mayor seguridad vial a la zona noroeste de la capital provincial.
Durante el acto, Schiaretti explicó que se trata de una obra compleja, pues recorre una superficie con un elevado nivel de tránsito. “Diría que es la obra más compleja que tenemos que realizar los cordobeses, porque abarca una zona de muchísimo tránsito como: el Nudo Vial de la Mujer Urbana, la bajada de la Spilimbergo, la llegada al Tropezón y el estadio Mario Alberto Kempes”, aseguró el gobernador.
Asimismo, el primer mandatario indicó que estas tareas, una vez concluidas, aportarán a la belleza de la provincia. “Es una obra que va a ser un sello paisajístico de la ciudad, porque va a ser una de las obras de ingeniería emblemáticas de la Capital y la provincia de Córdoba”, afirmó.
Por su parte, el director ejecutivo de Caminos de las Sierras, Jorge Alves, expresó su satisfacción por el “inminente” comienzo de obra, a la vez por la firme decisión del gobierno provincial de realizar esta obra: “Para nosotros es motivo de enorme satisfacción ser parte de este puntapié inicial”.
El plazo de ejecución será de dos años y se espera que las empresas que resultaron ganadoras de la licitación comiencen los trabajos de manera inmediata en ambos frentes de obra.