Vilches cuestionó al oficialismo por paralizar la Comisión que debe tratar proyectos sobre violencia de género

vilches-sesion-unicameral-ni-una-menosCórdoba (26/5/16). “Una vez más, el oficialismo paraliza la Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia hacia las mujeres”. De esta manera se pronunció la legisladora Laura Vilches (PTS-FIT) al repudiar la falta de reuniones de dicha Comisión, donde aguardan tratamiento un conjunto de proyectos sobre la problemática que van desde la Emergencia Provincial hasta la adhesión a la ley nacional, entre otros.

“Evidentemente el gobierno de Schiaretti y su bloque han tomado a la ligera la demanda de aprobar una Ley de Emergencia contra la Violencia hacia las Mujeres en Córdoba, al igual que la adhesión a la Ley Nacional”, fustigó la parlamentaria.

En ese sentido, Vilches cuestionó: “No se dignaron a escuchar a los familiares de las víctimas de la violencia machista, ni a las sobrevivientes, ni a las trabajadoras del área que día a día enfrentan la problemática, ni a las organizaciones de mujeres que hace años reclamamos lo que el gobierno necesitó escuchar de una ‘comisión de notables’”.

También destacó que en la última reunión de la comisión, (el pasado 18 de mayo), la dirigente de Izquierda solicitó que se pasara a un cuarto intermedio y continuara en estado de reunión hasta sancionar la ley.

“Sin embargo la negativa del bloque oficialista fue rotunda en pos del descanso por el feriado nacional del 25 de mayo. La comisión no ha sido convocada para este jueves 26 ni para el viernes 27 de mayo”, advirtió.

Al insistir en la urgencia de avanzar con el tratamiento de las iniciativas vinculadas a la problemática de la violencia de género, Vilches enfatizó que “el PTS-Frente de Izquierda, junto a diversas organizaciones, venimos exigiendo la sanción de una ley que de manera integral proteja a las mujeres”.

“Sin embargo el oficialismo elude el debate en comisiones, lo que demuestra una vez más que carece de un plan estructural que asegure condiciones dignas para las mujeres en situación de violencia y nos permita evitar ese último eslabón de una cadena estructural de opresión que es el femicidio”, remarcó.

Ante ello, la legisladora, sostuvo que “evidentemente, la pelea sigue estando en las calles. Por eso redoblamos los esfuerzos para gritar este próximo 3 de Junio, #NiUnaMenos”.

Nota relacionada. Violencia de Género: Gobierno confirmó adhesión a la ley nacional y la aplicación de pulseras de vigilancia electrónicas