Córdoba/País (27/5/16) El evento de emprendedores y Pymes más grande del país, que se desarrollará en la Capital cordobesa el próximo jueves en el Centro de Congresos y Convenciones del Córdoba Quorum Hotel, será conducido por Martín Frascaroli (fundador de AIVO) y contará con la participación de Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores de la Nación.
A las Endeavor Talks se suman Andrés Fassi (Presidente del Club Atlético Talleres) y Martín Bonadeo (emprendedor Endeavor, fundador de Maqteq y Director de Jumalá).
También están confirmados Marcos Galperín (Presidente, CEO y Fundador de MercadoLibre); Federico Malek Pascha (Fundador y Director Ejecutivo de Avenida.com); José Palazzo (productor de espectáculos); Federico Braun (Presidente y CEO de La Anónima); Pamela Chavez (emprendedora Endeavor Chile); y Narda Lepes, referente de la cocina Argentina en Latinoamérica.
En paralelo a las charlas, se llevarán a cabo otras actividades que forman parte de la experiencia Endeavor 2016.
Los emprendedores podrán asistir al taller DESIGN THINKING: EL LADO HUMANO DE LA IDEA, BY UNIVERSIDAD SIGLO 21, a cargo de la mentora Fabiana Renault, Profesora Experta en Creatividad e Innovación en la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21, quien en sus más de 30 años como creativa publicitaria, trabajó en agencias de publicidad multinacionales donde ganó numerosos premios nacionales e internacionales, además de ser Conferenciante y Jurado de prestigiosos Festivales.
Design thinking consistirá en una introducción al mundo de la Innovación a través de la metodología diseñada por la Stanford University en alianza con IDEO.org. Pone en evidencia el porqué del éxito del pensamiento del diseñador, recupera la trascendencia de entender antes de crear y nos ayuda a descubrir que cuando entendemos el problema, la idea aparece casi sin buscarla.
Otra de las propuestas de las Academias será “COMO ESCALAR NEGOCIOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE MERCADO LIBRE”, un taller que brindará soluciones y recursos para crear herramientas que conecten múltiples canales de venta, gestionen inventarios, analicen el mercado para maximizar ventas y agilizar la comunicación virtual con los clientes. Dicha actividad estará a cargo de Leandro Bertalot, quien actualmente se desempeña como Developers Relations, donde coordina el desarrollo de la comunidad de developers que crean nuevas Herramientas y soluciones para vendedores de MercadoLibre.
“CÓMO CONVIERTO UNA IDEA EN UN PRODUCTO INNOVADOR” dictado por el Ing. Esteban Prospero, director de Ingeniería en INTEL, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de nuevos productos de software para el mercado global en tecnologías de punta. Se abordarán cuáles son los pasos críticos que convierten una buena idea en un producto exitoso, recorriendo herramientas prácticas para transitar cada etapa, ideación, creación de propuesta de valor, modelos de negocios, el rol de los product managers, y buenas prácticas en el desarrollo de productos de software globales.
El Conecta Inversor + Meet the Companies contará con la presencia de fondos de inversión como Alaya Capital Partners, Incutex, CITES y otros inversores ángeles. Se trata de una actividad cerrada y con preinscripción y postulación.
Se suma también a este evento la Edición Especial del Club del Pitch que será moderado por Juan Manuel Lucero, y el Jurado del Directorio Endeavor estará integrado por Luciano Nicora, José Porta, Fernando Sastre, Lucas Salim, José Luis Romanutti y Alberto Asencio. El mismo comenzó en 2012 como una iniciativa dentro de Hackers & Founders con la idea de ayudar a los emprendedores a mejorar su pitch y propuesta. El objetivo de estos encuentros es fomentar el contacto cercano y directo de las startups con inversores. Que puedan colaborar con proyectos de distinto estadío a través del feedback y de esa forma ayudarlos a mejorar su propuesta de valor.
Endeavor Connects: Se realizarán mentorías grupales, donde los speakers y mentores asesorarán e intercambiarán con los emprendedores y asistentes sobre temas claves a la hora de emprender. Coincidentemente, realizaremos un After Networking donde se fomentará la vinculación compartiendo drinks y música.
La edición 2016 también contará con un espacio de arte a cargo de Estudio Montevideo y Walter Ferreyra, de Letras El Arte Perdido, quien se dedica a la realización de letras pintadas a mano para darle un valor agregado tanto a espacios arquitectónicos como a diferentes superficies y objetos.
Asimismo, habrá un espacio exclusivo de SEPYME (Secretaría de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional) para informar sobre sus programas destinados a pymes y emprendedores.
La Experiencia Endeavor 2016, se llevará a cabo el próximo jueves (2 de junio) en el Centro de Congresos y Convenciones del Córdoba Quorum Hotel, a partir de las 9:30 hs. Las acreditaciones se realizarán desde las 8:30 hs. El evento será reproducido en vivo y en directo por streaming en la página oficial de Endeavor.