Córdoba (5/6/16). Así se expresaron en una declaración conjunta los integrantes de la Mesa y Asamblea Provincial de Nuevo Encuentro Córdoba, al cuestionar al gobierno nacional que según la dirigencia kirchnerista local, sigue profundizando “sus políticas de ajuste”.
Al calificarlo de “gobierno insensible e inmoral”, la agrupación sabbatellista de Córdoba sostuvo que la administración macrista “profundiza sus políticas de ajuste y confirma que llegó al poder para destruir el mercado interno, generar un desempleo masivo con el objetivo de disciplinar a los trabajadores”.
Asimismo, advirtió que el gobierno nacional viene a “liquidar a las pequeñas y medianas empresas, entregar los recursos naturales a las corporaciones y subordinar la política económica al poder financiero internacional, con un endeudamiento que vuelve a estrangular el desarrollo e hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones”.
Al hacer hincapié en las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional, entre ellas la suba de las tarifas; el blanqueo de capitales; el aumento de la edad jubilatoria en las mujeres; y el proyecto para vender las acciones que el Estado Nacional tiene en las principales empresas, los referentes cordobeses identificados con las banderas de los gobiernos K, destacaron que “son un ejemplo contundente que Macri gobierna para los ricos y en contra del pueblo, inclusive de una buena parte del electorado que lo votó en noviembre pasado”.
“Estamos sin dudas frente a un nuevo ciclo político y económico que no sólo apuesta a desmontar las conquistas sociales, económicas y políticas alcanzadas por los argentinos desde 2003 hasta diciembre de 2015, sino que procura reinstalar una hegemonía conservadora, con las fuerzas armadas nuevamente en su rol de guardia pretoriana de las políticas de la derecha económica históricamente más antinacional y antipopular cuya base de operaciones vuelve a estar en Washington y no en la Casa Rosada”, expresó la Mesa y Asamblea Provincial de NEC.
La dirigencia K local también acusó a la administración macrista de un “aumento de la pobreza en tiempo récord, inseguridad, infraestructura social deficiente, baja calidad de los servicios públicos en relación a su costo, y reducción de las prestaciones educativas y de salud para los sectores populares”.
En ese marco, enfatizó que esto y el regreso al “ciclo de valorización financiera”, son la cara más descarnada del autoritarismo político y la corrupción que revelan los Panamá Papers”.
También los kirchneristas cordobeses apuntaron sus críticas al gobierno de UPC y a la gestión de Mestre, al advertir que “como ocurre en Córdoba desde hace 17 años, el de Macri es el gobierno de las corporaciones económicas, cuyo único objetivo es poner el Estado al servicio de sus negocios personales y el de sus grupos, con el mismo paradigma y modus operandi que De la Sota-Schiaretti imprimieron a nivel provincial y Mestre en la Capital”.
Al insistir en su postura de que el gobierno macrista tiene “un blindaje mediático sin precedentes”, denunciaron que existe “una puesta en escena que incluye la persecución política y judicial de la ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y de buena parte de quienes fueron sus principales funcionarios”.
“La grieta, lamentablemente, será más profunda porque la sumisión a las políticas de Estados Unidos en la región obliga a Macri y sus socios a gobernar achicando la economía e influencia del país, desconociendo los vínculos con nuestros hermanos latinoamericanos”, se señaló en otro tramo de la declaración K.
En línea a lo que en su momento expresó CFK de construir un “Frente Ciudadano” desde la oposición al oficialismo, la dirigencia K convocó a los cordobeses “a construir una provincia y ciudades inclusivas, con la plena vigencia de los derechos conquistados”.
“De lo que se trata es de sumar voluntades que puedan hacer frente a la restauración conservadora y apuntalen la construcción y acceso al poder de una nueva etapa del proyecto nacional, popular y democrático”, enfatizó la Asamblea Provincial que congrega a los kirchneristas locales.