País (6/6/16). Tras el episodio de arritmia que derivó en la cancelación de su agenda oficial durante el fin de semana, el Presidente de la Nación retomó este lunes las actividades de gestión. Encabezó un acto en el Club Atlético Social y Deportivo Juventud Unida de Llavallol, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, donde anunció la devolución del 40% de la tarifa eléctrica, retroactivo al 1° de abril.
Algunos clubes “ya recibieron la factura del mes y estaban muy preocupados», reconoció el primer mandatario desde el centro recreativo que fue escenario de la famosa película «Luna de Avellaneda».
Al respecto, Macri afirmó que su gobierno quiere acompañar “a los clubes en esta etapa de sinceramiento que estamos recorriendo para poder crecer, para que vuelva a haber trabajo para todos, que este estancamiento que lleva más de cinco años se termine”.
En ese sentido, anunció la devolución del 40 por ciento de la tarifa eléctrica a dichas entidades “en esta transición, retroactivo al 1° de abril, porque algunos ya recibieron la factura del mes y estaban muy preocupados», remarcó.
El presidente explicó que esta medida apunta a ayudar a los clubes de barrio en el marco de la política de sinceramiento de tarifas anunciadas en pos de normalizar la economía y poder transitar de una mejor manera esta nueva etapa.
«Antes de generar nuevos trabajos, tenemos que cuidar los que tenemos», señaló Macri frente a los socios y al equipo de patín del Club Atlético Social y Deportivo Juventud Unida de Llavallol.
En detalle, la medida alcanzará a las 4.500 instituciones incluidas en el registro nacional de clubes que tengan entre 50 y 2.000 socios. De ese total, 800 cuentan con la documentación completa, mientras que a los más de 3000 que no tienen esa documentación, la secretaría de deportes les ofrece asesoramiento, acompañamiento permanente y gestiones con las provincias y municipios para que regularicen su situación.
El programa contempla además diferentes beneficios, como apoyos económicos para proyectos institucionales y capacitación y modernización de recursos humanos en áreas técnicas, deportivas y en gestión dirigencial.
Previamente, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, sostuvo: «Entendimos que los clubes no podían esperar, que su situación era de urgencia y que teníamos que dar una respuesta. Dijimos la verdad, escuchamos y hoy vinimos a contarles cómo vamos a hacer para estar más cerca».