La CRA rechazó el Registro Fiscal de Operadores de Carne que impuso el gobierno

ganado en piePaís (6/6/16). Ante la resolución 3873/2016 emitida por la AFIP, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) hizo publicó este lunes un pronunciamiento en contra de la medida adoptada por el organismo federal.

Pese a reconocer que la administración macrista es “un gobierno de puertas abiertas y que fortalece la relación público privada”, la CRA expresó su reclamo por la resolución de AFIP, “donde de forma arbitraria e inconsulta con los afectados directos se impongan retenciones de IVA en la venta de hacienda en pie que alcanzan el 5 por ciento”.

“Este nuevo registro sobre la comercialización de hacienda va en contra de la simplificación de la carga burocrática y que pesa en particular sobre las pymes agropecuarias y profundiza el sistema de retenciones sobre el sector agropecuario”, advirtió la entidad.

Con el Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas que establece la polémica resolución, la CRA sostuvo que “los productores pueden quedar sujetos a suspensiones y exclusiones lo que implica una retención del 5 por ciento sobre lo facturado, con problemas similares a los del Registro Fiscal de Operadores de Granos”.

“El agro es de los pocos sectores que tiene un sistema impositivo caótico y burocrático de retenciones, percepciones y regímenes de información que afecta a la productividad”, recordó la entidad ruralista, al tiempo que insistió en su rechazo a este nuevo registro.

En ese marco, se demandó “la eliminación de este sistema en granos”, a la vez que se solicitó “una reforma que busque la simplificación y reducción de la presión impositiva”, enfatizaron desde CRA.