Córdoba/Región Centro (7/6/16). En el marco de la presente edición de la muestra agropecuaria, que tendrá lugar entre el 8 y el 11 de junio en la localidad santafesina de Monje, la Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martín» (FAdeA), presentará la aeronave PA-25 Puelche, especialmente diseñado para la fumigación de campos agrícolas. También la provincia estará presente a través del Gabinete Productivo.
Diseñado como un avión agrícola de fácil mantenimiento, el Puelche es un monoplano de ala baja y monomotor, equipado con una tolva de producto de fibra de vidrio con capacidad de 800 litros para sólidos y 550 litros para líquidos, se precisó.
La aeronave se presentará en el sector de Agro Aplica, especialmente acondicionado para la exhibición de este tipo de aeronaves.
Además de la presentación del producto, la muestra será el marco adecuado para dar a conocer a los interesados un convenio entre FAdeA y el Banco Nación, que permite financiar el 70% del Puelche a un plazo total de 60 meses y una tasa subsidiada nominal anual del 19,5%, durante los 3 primeros años y a tasa normal, durante los últimos dos años del plazo de financiamiento.
Características Técnicas
-Estructura semialas (sostenidas por montantes): construidas con costillas de duraluminio remachadas / Flaps y alerones construidos en duraluminio / Distintos modelos de punteras de ala en función del requerimiento de los clientes / Tren de aterrizaje no retráctil que simplifica y otorga mayor resistencia al conjunto / Autonomía de vuelo cercana a las 3 horas y media / Sistema de fumigación: bomba con molinete, tuberías, válvulas y barras principales de acero inoxidable, con picos difusores y otros sistemas.
Componentes opcionales
-Sistema de Guiado Satelital, integrado a Computadora de Dispersión y válvula de control de caudal automático / Radio VHF – banda aeronáutica / Tren de aterrizaje de ballesta / Dispersor de sólidos / 9 atomizadores rotativos tipo micronair
Gabinete Productivo cordobés
También la provincia estará presente a través del Gabinete Productivo, integrado por las carteras de Agricultura y Ganadería, de Industria, Comercio y Minería, y de Ciencia y Tecnología. En un stand de 2.400 metros cuadrados, también habrá 16 firmas agroindustriales.
Con dos carpas estructurales distribuidas en un lote de 2.400 metros, un sector semicubierto de esparcimiento y 16 empresas vinculadas al sector agropecuario, el objetivo es mostrar no solo el resultado del trabajo que se realiza en Córdoba en el contexto del arco agroalimentario, sino también los procesos y las potencialidades del sector.
“El gobernador Schiaretti nos instruyó para que a través del Gabinete Productivo, trabajemos de forma integrada, ya que el horizonte y la meta tiene que fijarse en una serie de políticas de estado que mire hacia los procesos, al valor agregado de la producción primaria”, destacó el titular de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.
En ese sentido, enfatizó: “Y eso se logra vinculando una producción sustentable, una industrialización eficiente y la constante innovación tecnológica. Más allá de la presencia institucional, creemos que las firmas y emprendimientos que convocamos para Agroactiva, resumen esta idea”.
Agroactiva es una de las mega muestras que tiene el calendario anual argentino de eventos vinculados al sector agropecuario, se ha consagrado como centro generador de negocios y capacitación, y es elegida año tras año por productores, profesionales, técnicos e investigadores nacionales e internacionales.
Además del Gabinete Productivo, estará presente la Agencia Córdoba Turismo con numerosas actividades en su camión escenario y la Agencia Pro Córdoba que, como todos los años, está a cargo de la organización de las rondas de negocios internacionales.
Las puertas se abrirán al público a partir de las 8.30 y el cierre se extenderá hasta las 18.30, desde mañana y hasta el sábado inclusive.