Gobierno de Vidal decretó penas para quienes revelen patrimonio de sus funcionarios

vidal y gabineteBuenos Aires/País (8/6/16). Así lo informó en el Boletín Oficial, en el que explica que «la Declaración Jurada Patrimonial Integral» de sus funcionarios «tendrá carácter reservado» y quienes vulneren esta privacidad «serán pasibles de las penas previstas» en el Código Penal. 

El administración bonaerense publicó este miércoles en el Boletín Oficial un decreto correctivo y ampliatorio de aquel que obliga a funcionarios, policías y penitenciarios a presentar sus Declaraciones Juradas, estableciendo penas de cárcel a funcionarios, empleados o periodistas que difundan datos de estas «presentaciones reservadas».

La norma dada a conocer este miércoles, tal como se había informado un su momento, prorroga por 60 días el plazo de entrega de las Declaraciones Juradas, cuya obligatoriedad fue dispuesta por la gobernadora María Eugenia Vidal el 4 de marzo pasado, a través de otro decreto.

Pero uno de los puntos más polémicos de las diversas correcciones técnicas y de contenido que aparecen ahora en el Boletín oficial es el que aclara que «la Declaración Jurada Patrimonial Integral tendrá carácter reservado», y dispone que «los funcionarios, empleados y terceros que de algún modo vulneren el carácter y/o el contenido de estas declaraciones serán pasibles de las penas previstas por los artículos 157 y 157 bis del Código Penal», que establecen penas de cárcel de entre un mes y dos años.

La medida es similar a la contemplada en el artículo 85 del proyecto de ley ómnibus que fue girado por la Casa Rosada a la Cámara de Diputados y que establece la prisión para quienes difundan información sobre el blanqueo de capitales. Situación que generó el repudio generalizado por parte de la oposición y del periodismo que motivó que el gobierno nacional confirmara que evaluará su modificación.

maria-eugenia-vidalAclaración

En tanto, la gobernadora María Eugenia Vidal debió salir a aclarar que «si hay alguna cuestión técnica que generó dudas, será revisada», en torno al decreto que prevé penas de cárcel a quienes difundan datos sobre las declaraciones juradas de funcionarios.

«Si hay alguna cuestión técnica que generó dudas en el decreto vigente, será revisada», sostuvo Vidal en su cuenta de Twitter.

«En marzo decidí que todos los funcionarios y los cargos jerárquicos de las fuerzas de seguridad presentaran sus declaraciones juradas públicamente. La decisión sigue siendo la misma. Yo ya presenté mi declaración jurada y la mayoría de mi gabinete también lo hizo. El acceso a esta información es público y para todos, en el marco de las leyes vigentes», advirtió la mandataria provincial. (NA).