Ciudad de Córdoba (10/6/16). En el marco del festejo por el Día del Vecino y el desarrollo de los talleres del Programa de Presupuesto Participativo, el Ejecutivo municipal entregó los certificados correspondientes que autorizan el retiro de $21.738.000 para la construcción, ampliación y remodelación de las sedes institucionales de 104 Centros Vecinales. Mestre presidió la ceremonia en el Cabildo Histórico.
En la oportunidad, el intendente Ramón Mestre expresó que “esto se suma al trabajo realizado en otras 35 sedes vecinales, totalizando a la fecha, desde 2011, una inversión superior a los 30 millones de pesos”.
Ante una audiencia conformada por más de 200 dirigentes vecinales, el titular del Palacio 6 de Julio anunció la utilización de la boleta única para las elecciones de autoridades en los Centros Vecinales. Al respecto, aseguró que “esto traerá más democracia y transparencias en esos procesos electorales”.
Mestre manifestó su agradecimiento a los “vecinalistas” de la ciudad, “ya que son los primeros que entendieron que a la ciudad la construimos entre todos”, afirmó.
Asimismo, en el acto llevado a cabo en el Patio Mayor del Cabildo Histórico, el jefe comunal rubricó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para ofrecer una Diplomatura de Gestión Vecinal, a través del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales.
“Nuestra intención es reforzar las capacidades de gestión en la Junta de Participación Vecinal y Presupuesto Participativo”, subrayó en ese sentido.
Otros anuncios
Mestre también se refirió a la próxima implementación de pases gratuitos de transporte público para dos personas para por cada una de las 11 Juntas de Participación Vecinal y la aplicación del Programa “Promotores Territoriales”, para asistir técnica y administrativamente a las JPV.
A su vez, anticipó que se establecerá un convenio con la Facultad de Arquitectura, dependiente de la UNC, para que los estudiantes avanzados realicen prácticas pre-profesionales y brinden asesoría técnica para la ampliación y remodelación de sedes de los Centros Vecinales.
Quien encabeza el Ejecutivo Municipal aprovechó la ocasión para detallar cómo será el programa de prevención de adicciones que se llevará a cabo con las JPV durante los próximos tres años de gestión.
Por otro lado, Mestre indicó que “desde la llegada de la democracia que no se destinaba tal nivel de recursos a la dotación de infraestructura que permite llevar adelante la participación ciudadana en los barrios”.
“Desde la Dirección de Presupuesto Participativo y gracias a un trabajo conjunto con los vecinos, se ordenó y regularizó la deuda que el Municipio tomó con los vecinos entre 2008-2010 en el marco del programa Presupuesto Participativo”, remarcó.