“Los precios que fijan los grupos concentrados afectan la competitividad de las Pymes”

2-6Córdoba (16/6/16). De esta manera se pronunció el ministro Roberto Avalle en su disertación en el Seminario Pyme organizado por la Fundación Mediterránea y El Cronista Comercial. El funcionario schiarettista convocó a una mesa de diálogo para definir el futuro del sector.

En el marco del 5° Seminario Pymes Córdoba y acorde al lema “En Córdoba se respira aire de crecimiento”, Avalle presentó datos que reflejan la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el territorio provincial.

En este sentido, señaló que existen registradas 4.431 Pymes industriales que emplean a más de 76 mil trabajadores. En el sector comercial y de servicios, en tanto, están registrados 90 mil establecimientos, de los cuales el 93 por ciento tiene hasta 10 empleados y el 6 por ciento hasta 50 trabajadores.

En su discurso ante empresarios y analistas económicos de todo el país, el titular de la cartera industrial, brindó además, su visión sobre algunos aspectos que afectan a la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

“Algo que define las posibilidades reales que tienen las Pymes hoy en día son las actitudes de los grupos concentrados monopólicos a la hora de fijar los precios de los productos que venden”, advirtió.

Al respecto, destacó que en la Argentina “tenemos un esquema de defensa que opera a la inversa de lo que debería ser: Defendemos, fundamentalmente, a aquel que produce las materias primas y le quitamos defensa a los que transforman la materia prima, agregándole valor”.

A manera de ejemplo, Avalle indicó que la incidencia de la materia prima en muchas de las industrias del sector metalmecánico es de un 50 por ciento de su costo de producción. “Pagando los insumos básicos un 30 por ciento más caros, esas empresas no van a ser competitivas nunca”, subrayó.

Por ello, el funcionario convocó a las instituciones representativas de las pequeñas y medianas empresas, a las grandes empresas proveedoras de materias primas industriales y al Estado, desde el ámbito nacional y provincial, a “establecer un mecanismo de diálogo, con honestidad y sinceridad, para que encontremos puntos de encuentro y acuerdos”.

“Yo propongo firmemente que esa discusión se dé y que participemos responsablemente en una mesa donde podamos discutir y acordar políticas. Los sectores concentrados deben rever sus políticas de provisión, en cuanto a precios y condiciones de venta para las pequeñas y medianas empresas”, remarcó Avalle.

“Tiene que darse esa discusión, porque de ello depende la competitividad y subsistencia de miles de Pymes y de decenas de miles de puestos de trabajo”, concluyó el ministro.

El evento se desarrolló este jueves en el Centro Cultura Córdoba y contó con la asistencia de empresarios y analistas económicos de todo el país, bajo el lema “En Córdoba se respira aire de crecimiento”.