El abogado que representa a los usuarios, explicó que “judicialmente, los estamentos superiores podrían llegar a intervenir. Pero hay que ver cómo resuelve la Cámara, ahora, considerando la decisión de Bustos Fierro y la de Ochoa”.
De esta manera el letrado aludió a las resoluciones de los jueces que se expresaron de forma disímil ante los amparos contra el aumento en la tarifa del gas. Cabe mencionar que el juez Ochoa hizo lugar al planteo de una decena de vecinos de Río Cuarto.
Ochoa hizo lugar a la medida cautelar y de esta manera suspendió el tarifazo no sólo para este grupo de ciudadanos sino para todos los vecinos de la Capital Alterna de la provincia. En cambio el juez Bustos Fierro, rechazó la presentación en este sentido promovida por 1200 vecinos de Córdoba Capital.
En ese sentido, sostuvo a Radio Nacional Córdoba que “lo que termina ocurriendo es una tremenda transferencia de recursos, en favor de las grandes empresas, como viene ocurriendo en las distintas áreas de la economía y que ahora se profundiza con esta brutal transferencia a favor de las petroleras”.
Sigue la firma de amparos
En tanto, la Fundación Pensando Córdoba, junto al equipo de abogados que trabajan en el grupo “Ciudadanos contra el Tarifazo”, informaron que este martes estarán desde las 10 hs. en barrio Altamira (Estados Unidos 4462), receptando firmas para presentar un recurso de amparo ante la justicia que persigue el objetivo de frenar los aumentos del gas.
Al expresar los motivos de este iniciativa en los barrios que lleva adelante la institución en el marco del programa “Caminando Nuestra Ciudad”, Miguel Siciliano destacó que “la gente nos plantea con desesperación y mucha angustia que no tienen ninguna posibilidad de pagar las boletas de gas que recibieron”.