Icono del sitio Agenda 4P

Por las políticas de ajuste, Pihen habló de un clima de “crispación”

pihenCórdoba (28/6/16). Aunque admitió que todavía a lo mejor hay “un resto de esperanza”. Este viernes, las dos CGT se mostrarán juntas en el reclamo por el tarifazo y las políticas de ajuste del macrismo en la movilización convocada por el movimiento obrero cordobés. También serán parte de la concentración gremial las Regionales del interior provincial.

Así lo confirmaron fuentes sindicales de las dos centrales obreras a Agenda 4P que este viernes darán muestra de unidad en la movilización  y posterior acto central en la Capital cordobesa en contra de las políticas que se expresan en “tarifazos, impuestazos, alza incontrolables de precios y pérdidas de puestos de trabajo”, destacaron.

En diálogo con este medio digital, el titular de la CGT Regional Córdoba, José Pihen, opinó que el de hoy “no es un clima de paz social precisamente”. “Es un clima de crispación, todavía a lo mejor con un resto de esperanza”, advirtió.

En cuanto a la jornada provincial de lucha de este viernes, resuelta en el Plenario de la CGT Regional Córdoba y de las delegaciones regionales de las principales ciudades del interior provincial, el referente sindical expresó que “es una expresión que surge de la necesidad que provoca el ajuste, los despidos, el deterioro del salario producto de la suba de los artículos de primera necesidad que no bajan de ninguna manera”.

A ello, sumó los “tarifazos” e “impuestazos” que perjudican los bolsillos de los trabajadores. “Todo eso hace que a nosotros de alguna forma como se suele decir poéticamente nos une el espanto”, remarcó en alusión al acuerdo arribado entre las dos centrales obreras para dar un signo de unidad ante la protesta contra el gobierno macrista.

Pihen resaltó además el compromiso de acompañamiento de  movimientos estudiantiles, sociales, barriales, etc. También confirmó la adhesión de la Asociación de Consumidores “en la persona de su presidente que forma parte del directorio del ERSeP”.

“Creo que va a ser una expresión clara de rechazo a una política que genera todas estas cosas”, manifestó el líder sindical, al tiempo que hizo foco en los dichos del ministro Prat Gay de que la inflación es del 42 por ciento. “Que podemos decir nosotros”, apuntó.

En ese sentido, sostuvo que el gobierno (en sus tres niveles) debe hacer las rectificaciones del caso, porque de lo contrario esto “se va a profundizar, sumado a los conflictos particulares que se van desarrollando en distintos ámbitos, por situaciones que son parecidas, que tiene el mismo origen o por algunas cuestiones puntuales”.

Ante la definición de “un clima de crispación, a lo mejor con un resto de esperanza”, Pihen opinó que “es un clima de mucha dificultad para los trabajadores, para los que tienen trabajo y para la masa de trabajadores informales que es muy importante en nuestro país”.

Muestra de unidad ante el reclamo

En tanto, desde la CGT Rodríguez Peña se anunció su participación en la Jornada Provincial de Lucha, acordada por los gremios para el día viernes.

El dirigente y parlamentario Franco Saillen se lo comunicó a Pihen en la tarde de este martes, minutos después, se lo confirmó a Agenda 4P, al destacar la resolución emitida en ese sentido por parte de la CGT Nacional y Popular.

“El viernes vamos a estar acompañando los reclamos de los trabajadores y por sobre todo la situación económica que vive el sector social. Y en defensa de los trabajadores y cada uno de los puesto de trabajo”, remarcó.

Asimismo, Saillen consideró  que “los dirigentes tenemos que estar a la altura de la circunstancia y como bien lo dijo siempre, también la juventud, hoy tiene que tener un rol muy importante”.

“Creemos que no solo la CGT, sino los sectores estudiantiles y juveniles, tenemos que estar a la altura de la circunstancia y la problemática que vive nuestro país”, añadió.

Consultado acerca de la búsqueda de unidad de las centrales obreras, opinó que “no debe ser una foto”.

Al respecto, argumentó que “tiene que haber una discusión fuerte de lo que es el modelo sindical argentino y por sobre todo, cuáles van a ser las estrategias del movimiento obrero para combatir toda estas situaciones que complican los salarios y los puestos de trabajo de cada uno de los laburantes”.

“Debe haber una agenda de discusión y trasladarla claramente a la calle”, concluyó.

Salir de la versión móvil