Córdoba/País (28/6/16). En su visita a la Capital cordobesa con motivo de firmar el convenio “Redes” con el gobernador Schiaretti, el ministro Frigerio llamó a no abonar los incrementos de la tarifa del gas superiores al tope del 400 por ciento que estableció el gobierno de Mauricio Macri.
“En el gas natural hemos puesto un tope del 400 por ciento, con lo cual si algún vecino le llega más que un aumento del 400, no lo tiene que pagar, tiene que esperar a la tarifa con la corrección”, afirmó el funcionario de primera línea del gabinete macrista.
De esta manera se expresó Rogelio Frigerio ante la consulta periodística por los excesivos montos a pagar en la tarifa del gas que generó el reclamo de los usuarios de todo el país. En este marco, el ministro aseguró que no se registrarán más incrementos de tarifas en lo que resta de este año.
“Lo hemos planteado: la corrección de tarifas que se hizo a nuestro juicio ya completa esta etapa, no habrá más aumentos para este año”, expresó.
Frigerio realizó estas declaraciones a la prensa tras la firma del acuerdo entre Córdoba y Nación para poner en marcha “Redes”, el programa que promoverá el acceso a las conexiones domiciliarias de servicios públicos.
El mandatario provincial y el ministro del Interior de la Nación, rubricaron este martes un convenio para ejecutar “Redes”, el programa de créditos para conexiones de servicios públicos en la provincia de Córdoba.
El acuerdo prevé el otorgamiento de fondos nacionales destinados a promover el acceso a los servicios, mediante las conexiones de gas natural, agua potable y cloacas.
A través de la provincia, se otorgarán por sorteo préstamos de 15 mil pesos, reintegrables en 36 cuotas mensuales de 500 pesos, iguales y consecutivas; los beneficiarios podrán acceder además a la Tarifa Social Federal.
Schiaretti resaltó que esta línea de créditos blandos viene a complementar otras acciones que ya están en marcha en la provincia, como la entrega de beneficios a través del programa Vida Digna, o el plan de erradicación de ranchos en el oeste provincial.
“Y esto no es solo bueno para Córdoba, es bueno para Argentina, porque está presente la voluntad de trabajar mancomunadamente, pensando en la necesidades de los habitantes”, afirmó el gobernador.
A su turno, el ministro Frigerio, reconoció que “Nación tiene una deuda pendiente con Córdoba en materia de infraestructura, que vamos a saldar. En ese marco, es que se dan estos microcréditos que tienen que ver con la dignidad y también con la salud pública”.