Corradi «dio nombres y detalles» de la causa por el triple crimen

perez-corradi2Paraguay (29/6/16). El abogado del sospechoso por el triple crimen de General Rodríguez detalló cómo fue la declaración del acusado ante la Fiscalía de Paraguay, donde permanece detenido. 

El acusado por el triple crimen de General Rodríguez Ibar Pérez Corradi declaró este miércoles por más de seis horas ante el Ministerio Público de Paraguay y «dio nombres y detalles» por esta causa, al tiempo que ratificó que pagó 100 mil dólares a agentes de Interpol para que lo liberen.

El abogado de Pérez Corradi, Carlos Rodríguez, manifestó que su defendido colabora con la Justicia paraguaya: «Dio nombres, dio todo tipo de detalles a la Fiscalía, ya está a cargo del Ministerio Público utilizar la investigación y seguir lo que se está investigando», sostuvo.

En declaraciones reproducidas por el portal ABC Color de Paraguay, Rodríguez manifestó sin embargo que todo aquello se mantendrá en reserva para no entorpecer la investigación del Ministerio Público.

Por su parte, Carlos Broitman, el abogado argentino del procesado, manifestó que no darán ninguna información sobre lo que declaró su cliente y aseguró que no se trata de un cambio de estrategia, sino de la necesidad de «preservar» a la familia de Pérez Corradi.

«Se están extremando las medidas de seguridad. Ahora mismo lo tiene la justicia del Paraguay y eso hay que respetarlo», señaló, según publicó ABC Color en su portal.

Pérez Corradi, sindicado autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, fue detenido el 19 de este mes en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú y luego trasladado a Asunción donde comenzó el proceso de extradición a la Argentina.

Este martes ingresaron formalmente a la Fiscalía de Estado paraguaya tres requerimientos de extradición de la Justicia de nuestro país: uno por el triple crimen, el segundo por tráfico ilegal de efedrina y el tercero por encubrimiento de lavado de activos.

Fuentes judiciales paraguayas precisaron que los dos primeros requerimientos son de la jueza federal María Servini de Cubría y el restante de su par Sebastián Casanello, quien se quedó con la causa de la «mafia de los medicamentos» que antes tenía el ex magistrado Norberto Oyarbide.

A partir de ahora, el fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay Manuel Doldán Breuer analizará cada uno de los pedidos y determinará si cumplen con todos los requisitos, tras lo cual, correrá vista a la defensa de Pérez Corradi.