Para los concejales del bloque Fuerza de la Gente “es urgente atender el reclamo de la comunidad, en un contexto social y económico muy difícil, y el ámbito creado para tal fin es el Consejo Económico y Social, ya que es en este espacio donde todos los sectores pueden converger en soluciones que atiendan esta compleja coyuntura”, sostuvieron.
En ese sentido, argumentaron que se debe “abrir el diálogo con todas las fuerzas vivas que componen el tejido social y utilizar esta herramienta para que podamos saber ciertamente cuáles son las demandas y necesidades de acuerdo a la realidad imperante”.
Asimismo, desde la bancada opositora se afirmó que “el Estado tiene que tener un rol activo, para cuidar y defender las cadenas de producción, de empleo y que también tiene que estar acompañando a los vecinos en este contexto en donde el aumento de las tarifas provoca gran angustia y desesperación”.
En la sesión de este jueves, el oficialismo rechazó el pedido de la concejal Victoria Flores para tratar sobre tablas el proyecto en cuestión. Se envió a comisión para su análisis.
En cuanto al Tarifazo del gas, cabe mencionar que los concejales de UPC presentaron ayer un proyecto de ordenanza a través del cual se solicita suspender la vigencia de la Contribución “Percepción Imp. Municipal 10%” que figura en la factura de ECOGAS, por el término de un año o mientras mantengan vigencia las resoluciones de Nación.
Nota relacionada: Califican de “inaceptable” que el tarifazo beneficie al Municipio en $ 220 millones