“ARSAT y el ministerio de Ciencia y Tecnología tienen una amplia zona de trabajo en común. El desarrollo de la industria y la política satelital son dos de los puntos principales”, explicó de Loredo.
En ese sentido, destacó que impulsarán “líneas de investigación para el desarrollo de nuevas plataformas y de componentes satelitales”.
Asimismo, aclaró que “es menester propiciar la participación conjunta de la investigación y la academia, de las agencias especializadas como la CONAE, de empresas modelo como Invap y del conglomerado de satélites partistas argentinos”.
De esta manera, el funcionario de extracción radical sostuvo que se podrá integrar y potenciar “los logros satelitales argentinos ya obtenidos, con el objeto de darle proyección regional e internacional a la industria».
Por otra parte, De Loredo consideró que “hay un enorme campo para acordar políticas referidas a la eliminación de la brecha digital y el aumento de la conectividad”.
Al respecto, acentuó que “es necesario crear políticas que impulsen la creación de empresas TIC en nuestro país”, las cuales “precisan de mayor conectividad y del apoyo del ministerio, que se convierte en un vector del desarrollo”, concluyó.