Córdoba (4/7/16). La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos en el que se utiliza la comunicación y la negociación. El programa desarrollado por la UCC está destinado a Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Licenciados en Comunicación y profesionales de las Ciencias Sociales.
Con la asistencia de profesionales, los participantes de la mediación buscan llegar a un acuerdo respecto a las situaciones conflictivas en las que se encuentran y así evitan o agilizan un proceso judicial, humanizando el conflicto.
Como estrategia preventiva, permite ser un gran filtro de situaciones que están destinadas a llegar a un proceso judicial ahorrando recursos, sostienen los especialistas.
Paulatinamente, este método se está introduciendo en la práctica judicial, extrajudicial, y en otras disciplinas de las Ciencias Sociales y del mundo empresarial.
En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCC se dicta desde 2011 la carrera de Especialización en Mediación que ya va por su tercera cohorte.
Entre otros objetivos, se busca profundizar y fomentar métodos alternativos de resolución de conflictos como una herramienta que se adecua al nuevo tipo de relaciones complejas que caracterizan nuestra sociedad contemporánea.
El programa está dirigido fundamentalmente a Abogados, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Licenciados en Comunicación y profesionales de las Ciencias Sociales.
El cursado tiene una duración de dos años, inicia en agosto de este año y se realizará los viernes de 15 a 21 h. en la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, de la ciudad de Córdoba.
Las inscripciones están abiertas y se puede obtener más información en Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la UCC. Tel 4938000 interno 709. E mail derpos@uccor.edu.ar o en www.ucc.edu.ar.