Extradición: Tras las firmas del juez y la fiscal, es inminente la llegada de Pérez Corradi al país

corradiParaguay/País (4/7/16). El Juez Penal de Garantías de Asunción, Eulogio Julián López Aquino, firmó la extradición del empresario y es probable que el acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez llegue al país en las próximas horas, luego de que este martes la fiscalía paraguaya a cargo de la causa por falsificación de documentos que pesa sobre él rubricará la salida procesal del imputado.

El juez Penal de Garantías de Asunción, Eulogio Julián López Aquino, confirmó a Télam que este lunes firmó la extradición de Pérez Corradi (38) y luego notificó a la Dirección de Asuntos Internacionales de Paraguay para que inicie los trámites del traslado del detenido a la Argentina.

Según el magistrado, antes que se concrete la extradición, la Justicia paraguaya tiene que dar por concluida la investigación que se le inició a Pérez Corradi por la falsificación de documentos de identidad que éste utilizó mientras estuvo prófugo y hasta que fue detenido el 19 del mes pasado en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú.

Por ello es que el magistrado López Aquino notificó de la extradición al juez de Garantías Penal Oscar Delgado y a la fiscal Sandra Quiñónez, quienes llevan adelante el expediente por los documentos falsos.

«Mañana a las siete de la mañana presento la salida procesal en mi causa a fin de que pueda ser extraditado», expresó por la tarde la fiscal Quiñónez, quien decidió acelerar el trámite y dar por concluida su investigación.

Una vez que ella y el juez Delgado firmen dicha salida procesal, el magistrado López Aquino dará por concluido el proceso de extradición abreviado; sin embargo, antes debe notificar también a la embajada argentina en Asunción para que desde allí se le dé aviso a los jueces de nuestro país que ya requirieron la detención del imputado.

Se trata de la jueza federal María Servini de Cubría, a cargo de la causa por el triple crimen de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35) ; Sebastián Casanello, por lavado de activos en la denominada «mafia de los medicamentos»; y el Penal Económico Rafael Caputo, que investiga el tráfico de efedrina desde India y China camuflada en pólvora y proteína de suero.

Por su parte, el director de Asuntos Legales del ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Darío Ortiz, indicó que el viernes por la tarde ingresó el «tercer» pedido de extradición para Pérez Corradi pero que todos ellos quedarán sin efecto cuando se concluya el proceso abreviado del juez López Aquino.

El funcionario diplomático agregó que una vez que se autorice el traslado, «el detenido será revisado por médicos forenses en un trámite que coordinarán miembros entre Interpol de Argentina y Paraguay».

Además del operativo de traslado, el cual podría comenzar esta misma noche a cargo de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), resta definir si el acusado será acompañado por su actual pareja e hijos, tal como él lo solicitó a la Justicia paraguaya.

«Pérez Corradi viene a la Argentina a demostrar su inocencia en el triple crimen y a responder sobre cuestiones en el marco de algunas investigaciones como las de efedrina, lavado de dinero y dinero de campaña; además de sus conocimientos a vinculaciones políticas, empresariales, gremiales y demás», explicó Juan José Ribelli, uno de los abogados argentinos del acusado.

Para el letrado, ya están las condiciones dadas para que el Estado argentino coordine con el de Paraguay el traslado de Pérez Corradi.

Sobre las condiciones para aceptar ser traído al país, Ribelli negó que Pérez Corradi esté especulando con que se promulgue la ley del arrepentido, aunque sí pidió ingresar al programa de protección de testigos e imputados ya que teme por su vida y la de su familia.

perez-corradi-nota1En ese sentido, los abogados defensores ya hicieron un especial pedido de protección para él, su actual pareja e hijos, por lo que está casi descartada la posibilidad de que Pérez Corradi sea llevado a un penal una vez que sea extraditado e Interpol Argentina lo traslade a Buenos Aires.

Funcionarios K implicados

En un audio difundido en el programa «Periodismo Para Todos», ciclo que este domingo tuvo su primer programa de la nueva temporada en Canal 13 apareció Pérez Corradi y afirmó que Cristina Kirchner usó cheques sin fondo en su campaña electoral para blanquear plata que el ex presidente venezolano Hugo Chávez le aportó a través del valijero Antonini Wilson.

«Sobre los cheques de la campaña de Cristina Fernández, ninguno de los cheques de la campaña de Aníbal Fernández de droguería tenía fondos. Eran para justificar la plata que había aportado Hugo Chávez vía Antonini Wilson», aseguró.

En este audio, Pérez Corradi vinculó a al exjefe de Gabinete Aníbal Fernández con el tráfico de efedrina. También relacionó en esos negocios ilícitos al ex director de la AFIP Ricardo Echegaray y al ex secretario de la Sedronar José Ramón Granero.

Sobre el ex jefe de Gabinete K lanzó que «en el tema de los precursores químicos -efedrina y cocaína- , José Ramón Granero le rendía cuentas a Aníbal Fernández», disparó el ahora apresado, que será extraditado a la Argentina en cuestión de horas. (Fuente Télam y NA).