Ante Servini, Pérez Corradi declaró que “La Morsa” es “Aníbal”

perez corradi dosPaís (6/7/16). El ex empresario farmacéutico declaró este miércoles  e hizo clara referencia al ex Jefe de Gabinete del kirchnerismo. Fue al hablar por espacio de cuatro horas ante la jueza Servini de Cubría, en el edificio Centinela.

Pérez Corradi pidió a la jueza federal María Servini de Cubría ser incluido en el programa de testigos e imputados protegidos, debido a la declaración que prestó sobre el Triple Crimen de General Rodríguez y el tráfico de efedrina, informó uno de sus abogados, Juan José Ribelli.

Además, se declaró «totalmente inocente» y también aportó «elementos de prueba» sobre el tráfico ilegal de efedrina, al ser indagado por la juez federal María Servini, informó su abogado Carlos Broitman.

Según se pudo conocer, Pérez Corradi declaró que Forza le dijo que «La Morsa» es «Aníbal». De esta manera, el ex empresario, vinculó en su declaración ante la jueza al ex Jefe de Ministros del Gabinete K, Aníbal Fernández con el Triple Crimen.

Detenido en Paraguay hace 16 días luego de permanecer prófugo tres años, llegó este martes a Buenos Aires, donde este miércoles fue indagado en la causa por el Triple Crimen de General Rodríguez y el tráfico de efedrina.

Además del Triple Crimen de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35), cometido en 2008, el ex prófugo está acusado por el juez Sebastián Casanello por lavado de activos en la denominada “mafia de los medicamentos” y por el Penal Económico Rafael Caputo, que investiga el tráfico de efedrina desde India y China camuflada en pólvora y proteína de suero.  

Cabe mencionar que el detenido arribó a la Base Aérea Militar Aeroparque (BAMA) a las 17.15 de este martes, tras dejar el Paraguay, fuertemente custodiado por personal del grupo Alacrán de Gendarmería, con chaleco antibalas y protegido por escudos.

Luego de hacer el trámite en Migraciones, Pérez Corradi fue trasladado al edificio Centinela de Gendarmería, donde pasó la noche y donde este miércoles prestó declaración ante la jueza Servini de Cubría. De esta manera se desactivó su traslado a los tribunales de Comodoro Py como estaba previsto inicialmente.