Córdoba (8/7/16). Así se expresó el mandatario cordobés por los incrementos de tarifas dispuesto por el gobierno nacional que recibieron un freno en la justicia en Córdoba y en otras provincias, haciéndose extensible a todo el país con la resolución de la Cámara Federal de La Plata. Sobre el PAICOR, el gobernador aseguró que no hay “inconformismo social” e insistió en que el programa es para “los más humildes”, no así el caso de La Granja.
En el marco de los actos oficiales por el Bicentenario de la Patria, el gobernador Juan Schiaretti, manifestó que “lo lógico es que haya un tope al aumento de las tarifas, porque todas las cosas que durante mucho tiempo no se aumentan, si se aumentan de golpe generalmente originan muchas zozobras, muchas dificultades”.
En ese sentido, sostuvo que esto “es lo que hay que evitar”. “Espero que más allá de lo que está sucediendo ahora en la justicia, se pueda arribar a una solución que sea razonable para todos”, remarcó.
Ante la consulta de la prensa, Schiaretti negó que haya un “inconformismo social” por los cambios introducidos al PAICOR. Con números de encuestas, el mandatario destacó que “el 68 por ciento de los cordobeses coinciden en que el PAICOR es para los más humildes”
Reafirmó que “no pueden ir al PAICOR aquellos que ganen entre 30 y 78 mil pesos como es lo que pasó en esta escuela de La Granja. Por lo tanto, no hay tal inconformismo social y como corresponde al ser un programa para los más humildes seguirá para los más humildes”.
De esta manera rebatió las críticas opositoras, sobre todo aquellas provenientes del radicalismo que cuestionó en reiteradas ocasiones lo que entienden es un “ajuste” en el programa, con la eliminación de beneficiarios del padrón.
Acerca del paso de ex funcionarios kirchneristas por los Tribunales de Comodoro Py, Schiaretti opinó que el mensaje es que “nadie tiene que tener coronita frente a la justicia” y abogó por un accionar de la justicia en materia de investigación “sin ningún tipo de condicionamiento, sin ningún tipo de presiones”. “Esto es lo que nos va a garantizar que cada vez allá más transparencia; seamos más iguales todos ante la ley”, añadió.
En el marco de los festejos llevados a cabo este viernes, ya que el sábado compartirá con Macri el acto central en Tucumán, el titular del Ejecutivo provincial expresó: “Hago votos para que en este Bicentenario de la Independencia de nuestra patria, los argentinos nos unamos más y trabajemos juntos para lograr el progreso y el desarrollo con justicia social, que podamos ir hacia delante haciendo que el país crezca, reduciendo la pobreza para que el progreso llegue a todas las familias”.
La explanada del Centro Cívico fue el escenario para la continuidad de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia argentina en Córdoba, iniciadas anoche con la Velada de Gala en el Teatro del Libertador.
El gobernador encabezó en la mañana de este viernes el acto en compañía del ex mandatario José Manuel de la Sota, del intendente Ramón Mestre, del vicegobernador Martín Llaryora y demás autoridades provinciales y municipales. El desfile cívico – militar frente a El Panal, congregó a más de 40 mil personas.