En los encuentros realizados en San Francisco, Devoto y Arroyito, Rossi ratificó su intención de ser candidato a Diputado Nacional por la UCR en los comicios del año próximo. También formó parte de su agenda el contacto con los medios locales.
El referente de Identidad Radical (IR) sostuvo que la UCR debe reclamar mayor participación dentro del gobierno de Cambiemos, para dotarlo de mayor sensibilidad.
“El aumento de tarifas fue incomprensible y no tiene progresividad. La UCR no fue consultada”, expresó en tonó crítico el radical cordobés.
En cuanto a la alianza cordobesa con el PRO, el Juecismo y la CC-ARI, Rossi opinó que “la locomotora de Cambiemos debe ser la UCR”. En ese sentido, consideró que su partido debe encabezar la boleta de Diputados Nacionales en lso comicios legislativos del año próximo.
Al hacer un balance muy negativo de la gestión de UPC en la provincia, tildó de “mediocre” y carente de ideas superadoras al gobierno de Schiaretti. Además cuestionó de que “no puede explicar la herencia recibida”.
Rossi hizo hincapié en la reducción del cálculo de los haberes jubilatorios, despidos en la administración pública, recortes injustificables del Paicor, abandono de los pueblos del sur que sufrieron inundaciones, baja calidad educativa y los impuestos más caros del país, “son la muestra de casi 17 años de gestión del mismo partido”, advirtió.
“Recién ahora se dan cuenta que deben generar un plan concreto para bajar la inseguridad que asola a los cordobeses. Se dilapidaron muchísimos años de medidas que sólo pensaban en el marketing y la publicidad, como la compra de motos con sidecar para la policía o el buzón del ciudadano”, disparó el radical.
Por último, el precandidato de IR que deberá posicionarse ante dirigentes mestristas y aguadistas en la interna, opinó que en “Córdoba el cambio lo representa la Unión Cívica Radical”.