Ciudad de Córdoba (27/7/16). Los concejales de ADN presentaron un Proyecto de Ordenanza con la finalidad de crear en el ámbito del Concejo Deliberante la “Comisión Interdisciplinaria de Prevención y Concientización sobre el Uso Indebido de Drogas”, que tendrá carácter temporal por 45 días. Durante ese período de tiempo, se solicita la suspensión de las habilitaciones para eventos masivos de música electrónica en la Capital cordobesa.
La iniciativa de la bancada opositora que ingresó este martes al Concejo Deliberante, establece la conformación en su seno, de la “Comisión Interdisciplinaria de Prevención y Concientización sobre el Uso Indebido de Drogas.
El proyecto de ADN plantea que la mencionada Comisión tendrá como finalidad elaborar un informe exhaustivo acerca de las medidas de prevención y control del consumo de estupefacientes en las fiestas “Rave”.
Se destacó que mientras la Comisión realice dicho estudio, se suspendan las habilitaciones para eventos masivos de música electrónica en la ciudad de Córdoba.
Al aclarar que no están en contra del género musical y tampoco consideran que la solución definitiva a estos problemas sea la provisión de agua o incrementar los controles, el bloque ADN sostuvo que “no hay una única solución y estas deben discutirse interdisciplinariamente atento a lo cual plantean la creación de esta Comisión en la cual converjan todos los actores involucrados en el tema”.
Asimismo, se puntualizó que el informe elaborado por la Comisión resultará una herramienta para que en el futuro el Concejo Deliberante “pueda elaborar una ordenanza consensuada que regule de manera específica situaciones de consumo de estupefacientes en espectáculos públicos”.
Conformación
Según el proyecto de ordenanza en cuestión, la Comisión deberá estar integrada por representantes de la Secretaría de Salud del Municipio, del Ministerio de Salud de la Provincia y de todos los bloques del Concejo Deliberante.
También, por el Jefe de Toxicólogía del Hospital de Urgencias o quien se designe en su reemplazo, miembros de la Fuerza Policial Anti Narcotráfico, Asociaciones representativas de los empresarios dedicados a la organización de espectáculos públicos, Fundaciones y/o ONG’s cuyas actividades se desarrollen en el marco de la prevención y concientización sobre el uso indebido de drogas y quien a propuesta del Ejecutivo Municipal tenga conocimiento sobre el uso indebido de drogas en espectáculos públicos.
Acerca del Informe
Tras su constitución, la Comisión se abocará a la elaboración de un informe cuyo contenido debe comprender:
- Protocolo de asistencia médica, capacitación y entrenamiento de los profesionales de la salud e infraestructura para la atención en situaciones generadas por el consumo de estupefacientes.
- Campañas de concientización y prevención suficientes en los lugares y horarios del espectáculo público, evaluando los medios y mensajes más eficaces.
- Rol de la Fuerza Policial Anti Narcotráfico en el marco de los espectáculos públicos.
- Protocolo de actuación del personal de seguridad privada ante situaciones de consumo y venta de estupefacientes.
- Metodologías a implementar por organizadores de eventos en torno al control de ingreso y egreso a los espectáculos públicos y la incorporación de tecnologías para ello.