Córdoba/País (28/7/16). Es por un supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público por el «pésimo estado» de las rutas nacionales 8, 35 y 36, que atraviesan el sur de la provincia. Asimismo, se conoció que De Vido acumula 130 causas en su contra.
El ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, fue imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario público por el «pésimo estado» de las rutas nacionales 8, 35 y 36, que atraviesan el sur cordobés; caminos que estaban bajo su control durante su gestión.
Por entonces, el legislador del Partido Socialista e integrante del Frente Cívico, Roberto Birri presentó en 2012 una denuncia contra el ex funcionario kirchnerista ante la Justicia Federal de Córdoba.
La denuncia también incluye al ex presidente de Vialidad Nacional (DNV), Nelson Periotti, y a quien conducía el Occovi (ente nacional de control de rutas concesionadas), Gustavo Gentili.
«El caso fue presentado en los tribunales federales de la ciudad de Córdoba y finalmente, por cuestiones de competencia, fue remitida a Comodoro Py, la toma a su cargo el fiscal (Federico) Delgado y finalmente el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi es quien termina haciendo la imputación al ex ministro y los otros dos funcionarios», amplió Birri a Cadena 3.
«No fue otra cosa que cumplir con mis deberes como legislador de la provincia, que recibía infinidad de reclamos sobre este tema. También a partir de la experiencia personal de transitar con muchísima dificultad estas rutas y un análisis que hice de que había una violación de la ley por parte de quienes debían velar por la seguridad vial y no lo hacían», destacó el socialista.
El expediente acumula datos y evidencias de agrietamientos y baches, ausencia de banquinas, señalización ausente o despintada y hasta presencia de animales en la calzada, entre otras anomalías.
Remarcaba, además, que sobre las rutas 36 y 8, el Estado nacional cobraba peaje, a través de empresas concesionarias.
Entre los datos aportados por Birri figuraban además las estadísticas de muertes por siniestros viales en esas rutas, entre 2008 y 2012.
El ex legislador oriundo de Río Cuarto fue protagonista de uno que marcó su vida: su propia esposa falleció en 2008 en un choque sobre la ruta 36.
«La 36 se está mejorando ahora con esa obra (transformación en autovía), aún no concluida, pero en la 8 y la 35 (une Río Cuarto con La Pampa), que siguen en manos de la Nación, apenas se hicieron en los últimos años algunos remiendos y el cuadro de riesgo vial no es tan diferente al de entonces», advirtió Birri.
Más de un centenar de causas
Por su parte, el diputado nacional por Santa Cruz, Eduardo Costa, afirmó este jueves que De Vido acumula 130 causas en su contra por corrupción, enriquecimiento ilícito y mal desempeño de sus funciones.
En ese sentido, insistió con su pedido de que la Cámara baja lo separe del cargo como diputado. “De Vido es responsable por la obra pública con sobreprecios monumentales y ?la ruta del dinero K”, afirmó el parlamentario santacruceño.