País/Córdoba (29/7/16). Los directivos de la empresa automotriz, ratificaron su plan de inversión en el país por 800 millones de dólares que contempla la fabricación exclusiva de pick-ups para América, lo que generará 3.000 puestos de trabajo (entre directos e indirectos). Se avanzará en la integración local con mayor participación de autopartistas cordobeses en la fabricación de las piezas de los automóviles.
La línea de pick up representa una inversión de 600 millones de dólares para la producción de 70.000 unidades al año, en el 2018. Esta inversión generará más de 3.000 nuevos puestos de trabajo en el sector.
Además, Renault Argentina anunció una inversión de 100 millones de dólares para fabricar un nuevo modelo en la planta de planta de Santa Isabel, sustituyendo a la actual Kangoo.
La empresa destinará otros 100 millones de dólares para la producción de los modelos de Renault Sandero, Sandero Stepway y Logan en la planta cordobesa.
El gobernador Juan Schiaretti participó en la tarde de este viernes del acto que encabezó el presidente Mauricio Macri, en Casa Rosada, donde el grupo Renault-Nissan renovó su compromiso de invertir 800 millones de dólares en su planta de Córdoba.
El CEO mundial del grupo Renault-Nissan, Carlos Ghosn, estuvo a cargo del anuncio detallando el destino de la inversión. Al mostrarse conforme con la ratificación de lo anunciado en Córdoba, Schiaretti recalcó que “en un momento donde hay suspensiones y despidos, esta noticia es una bocanada de aire fresco para Córdoba y Argentina”.
Asimismo el gobernador afirmó que en conversaciones con Ghosn coincidieron en la necesidad de avanzar en la integración local con mayor participación de autopartistas cordobeses en las piezas de los automóviles.
“Aspiramos alcanzar el 51% de integración local, siendo este un objetivo ambicioso para la industria automotriz por la cantidad de puestos de trabajo que ello conlleva”, explicó.
Por su parte, Ghosn indicó: “La Alianza Renault-Nissan está profundamente comprometida con la Argentina y los socios locales se están sumando a estos ambiciosos proyectos, siendo el tercer mayor mercado de la industria automotriz y el polo de fabricación de pick-ups en América Latina, este país es la clave para los planes de crecimiento regionales de nuestras marcas”.
En tanto, el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, resaltó: “Las inversiones son una realidad”, y afirmó además que “se abren grandes oportunidades para la creación de empleo genuino y el crecimiento a largo plazo; esto es un reflejo de lo que queremos que suceda con más empresas”.