Proponen capacitar a la Policía sobre derechos referidos a la lactancia materna

teteada masiva dos

Córdoba/País (29/7/16). A través de un proyecto que será ingresado a la Unicameral en los primeros días de la semana próxima, la legisladora Elisa Caffaratti (UCR) solicita al Ejecutivo provincial que a través de la Secretaría de Equidad y Promoción de Empleo y el Ministerio de Justicia y DDHH se instruya y se capacite al personal policialrespecto de los derechos de las mujeresniños y niñas, en particular en lo referido al derecho a la lactancia materna.

“La lactancia materna es un derecho fundamental de las madres y es un componente esencial del derecho de los niños a una alimentación adecuada y al cuidado de su salud”, sostuvo la parlamentaria.

En ese sentido, se refirió a los casos que fueron reflejados por la prensa del país de “violencia institucional, con protagonismo de la Policía, ante madres que amamantan en lugares públicos”.

Así ocurrió días atrás en San Isidro (Buenos Aires) cuando una joven fue censurada por la policía local por amamantar a su hijo en la plaza lo que dio lugar a un rechazo generalizado por parte de la ciudadanía y a una posterior “teteada masiva” en distintos puntos del país.

Sin embargo, apenas tres días después de esa manifestación pública, en la ciudad de Jesús María un efectivo de la Policía de Córdoba intentó impedir que una mujer amamantara a su hijo en la Plaza San Martin.

“Es indispensable que desde el Estado se promueva y resguarde este derecho, de lo contrario se convierte en un enunciado abstracto. Avanzar contra los prejuicios y el desconocimiento es una tarea que debe encarar el Estado comenzando por los agentes públicos, en particular por las fuerzas policiales”, expresó Caffaratti.

En Argentina mediante diversas normas, incluso de rango constitucional por la recepción del Derecho Internacional en nuestro sistema jurídico, se reconoce, se protege y promociona el derecho y los beneficios de la lactancia materna. Por su parte Córdoba también avanzó con la sanción de distintas normas con el objeto de garantizar la protección de los derechos de niñosniñas y mujeres.

“Podemos decir que existe un consenso generalizado en torno a la importancia del amamantamiento y de allí la trascendente tarea de proteger y promover la lactancia materna. De este modo lo que se pretende es evitar los episodios de violencia institucional de los cuales estamos siendo testigos que cercenan los derechos de mujeres y niños”, remarcó la legisladora radical.