País (1/8/16). El presidente de la Nación afirmó que «hay que defender la vida»; mencionó que «no» le molesta la presencia de Aldo Rico en los desfiles patrios y en cuanto a su patrimonio reiteró que «no» tiene «nada que ocultar».
Además, sostuvo que la supuesta derrota del narcotráfico es «una aspiración», aunque «lograr que se reduzca el tráfico de drogas en nuestro país y el nivel de impunidad que los narcotraficantes han tenido durante la última década es una derrota para ellos y una victoria para nosotros».
La legalización de la marihuana fue otro de los temas abordados por la periodista Cecilia González, quien entrevistó a Macri para la agencia de noticias mexicana Notimex, y al respecto, el primer mandatario sostuvo que «siempre hay» posibilidades de legalizarla con fines medicinales, aunque aclaró: «primero vamos a estudiar cuáles son los resultados que tiene Uruguay o cualquier otro país que avance en esa dirección».
Al ser consultado sobre el narcotráfico, el Jefe de Estado desestimó que las políticas globales para derrotarlo hayan fracasado, aunque «sí hubo resultados menores a los esperados», y aseveró que «también en que hay que tener mucho cuidado con estas reformas que al principio parecen muy atractivas y después en el tiempo terminan siendo un búmeran».
«Vamos a estudiar el tema, no me cierro a nada, soy una persona pragmática, vamos a tratar de ver cuál es la mejor solución», señaló Macri y añadió: «claramente todo parte de la mejor educación, de poder explicarles, enseñarles a nuestros chicos que el camino de la droga puede ser seductor al principio y puede terminar siendo una desgracia para esa personas y su entorno familiar».
Ante la pregunta sobre si «no le molesta como jefe de Estado que «un golpista como Aldo Rico marche en las fiestas patrias» y si «no le incomoda» que «sectores que justifican los delitos de lesa humanidad puedan sentirse amparados por su gobierno», Macri sostuvo: «no, no. Yo trato de que acá la gente se exprese con libertad».
«Cada uno tiene distintas visiones», afirmó el presidente. «Lo importante es que la justicia actúe con independencia y no permita que haya impunidad con ningún tipo de delito», opinó.
Sobre su cuenta en Bahamas, dada a conocer durante el escándalo conocido como «Panamá Papers», Macri sostuvo que: «lo mío está muy explicado, no tengo nada que ocultar, era plata que me pertenecía, que me pertenece, totalmente declarada ante la agencia de impuestos de Argentina, y que ahora está aquí para demostrar que apuesto por el futuro de nuestro país, con lo cual no hay nada de qué preocuparse».
«Tengo un profundo compromiso a luchar contra la corrupción, he dejado mi vida privada con la esperanza de ayudar a mi pueblo a salir adelante, no me mueve otra cosa que trabajar por la gente, para la gente, un servicio público es algo tan lindo, porque cuando uno da la vida te devuelve 20 veces, estoy por ese camino», continuó.
Macri fue consultado sobre el caso de Belén, la mujer tucumana detenida hace dos años por sufrir un aborto espontáneo, y dijo que es un «tema muy delicado», por lo que «a veces esos casos particulares lo llevan a una reflexión» sobre la despenalización del aborto, aunque manifestó: «vuelvo a insistir que acá lo importante es defender la vida».
«Traer a un niño a este mundo es una de las cosas más lindas que le puede pasar a una pareja, una persona es la expresión más linda de amor que hay, siempre me quedo del lado de la defensa de la vida, independientemente de que hay protocolos que hay que cumplir, pero creo realmente que ese valor es algo que tenemos que reconocer como central en la vida de todos nosotros», acentuó.
Tras ello, la periodista mencionó que «la despenalización del aborto durante su gobierno no, ni pensarlo», por lo que Macri fue enfático: «no», aseguró.