País (2/8/16) El gobierno macrista finalmente rubricó con las provincias un acuerdo federal para cohesionar criterios de déficit, gasto y transparencia, puso en marcha el debate por una nueva ley de coparticipación y formalizó la devolución de $37 mil millones a cuenta de la deuda de coparticipación. El convenio registró cambios de último momento a pedido de los gobernadores. Además, la Nación se comprometió a estudiar la propuesta del gobernador cordobés de cambiar Ingresos Brutos por un IVA provincial.
El Ejecutivo nacional firmó este martes con las autoridades provinciales y la CABA un acuerdo complementario para la devolución escalonada del 15% de fondos en materia de coparticipación federal, que este año alcanzará los 37.126 millones de pesos. El convenio fue suscrito en Casa Rosada por el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y gobernadores o vices de las provincias, tras una extensa reunión que incluyó a varios ministros del Gabinete nacional.
Los $37.126 millones que se devolverán este año se irán incrementando para llegar en 2020, a una masa de $85.922 millones para repartir ese año entre las provincias, y un total acumulado en los próximos cinco años de casi $310 mil millones, detalló el Ministerio del Interior.
El convenio deriva del acuerdo por el que Nación, provincias y CABA acordaron reducir la detracción de los 15 puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables, con destino a obligaciones previsionales a cargo de la Anses, a razón de 3 puntos anuales, convenio que fue ratificado por cada una de las legislaturas provinciales.
Los tres gobiernos que no contaban con el aval de sus respectivas Legislaturas para suscribir el pacto, La Rioja, Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz, firmaron «ad referéndum» y se pondrá en práctica una vez que consigan la aprobación.
Desde la cartera comandada por Frigerio se indicó además que en el transcurrir de agosto se pondrá en marcha una mesa para discutir la coparticipación con representantes de las 24 provincias y «en tandem» con el Ministerio de Hacienda, con la meta de tener un proyecto nuevo para fines de 2017.|
IVA Provincial
Tras la reunión, el gobernador Schiaretti informó que el ministro de Economía de la Nación, Alfonso Prat Gay, aceptó analizar la propuesta cordobesa de cambiar el impuesto de Ingresos Brutos por un IVA provincial.
A las declaraciones las formuló Schiaretti luego del encuentro de tres horas de los gobernadores con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en el salón de los Pueblos Originarios, el cual fue calificado por el gobernador cordobés como “muy importante”.
En la oportunidad, los mandatarios acordaron una carta intención para avanzar en el cambio de la Ley de Coparticipación Federal, en trabajar para conseguir el equilibrio fiscal por parte de todas las jurisdicciones del país y en cambiar los impuestos distorsivos.
“Me parece que avanzar en estos acuerdos habla de que vamos en la dirección de más federalismo y de que nuestro país se va organizando más”, expresó el mandatario de la provincia mediterránea.