Denuncia/Caja: UPC atribuyó “pánico” de Cambiemos CBA, a posible acuerdo PJ-Macri por Legislativas 2017

gutierrez y gonzlez

Córdoba (2/8/16). El titular del bloque oficialista, Carlos Gutiérrez, y el presidente provisorio de la Unicameral, Oscar González, aseguraron este lunes, que las críticas que realizan desde la oposición (Cambiemos) se deben al “pánico” a un posible acuerdo entre el PJ cordobés y el presidente, Mauricio Macri. De esta manera UPC replicó la avanzada opositora, tildando a los dirigentes macristas, radicales y juecistas de “incapaces de crecer por sus capacidades”.

“La preocupación que lleva a Cambiemos y a la Unión Cívica Radical (UCR), esta sucesión de denuncias falsas, es el pánico que tienen a que el Peronismo de Córdoba pueda ir junto con el presidente Macri el año que viene en las elecciones”, expresó Gutiérrez.

Para Gónzalez la sucesión de acusaciones del interbloque opositor carecen de sentido. Coincidió con el riocuartense que son “chicanas” y responden a la politiquería de los dirigentes del arco opositor.  En esa línea, le apuntaron a Nicolás Massot, planteando “una política de pago chico, preocupados por los cargos”.

Para contrarrestar la avanzada opositora, el presidente provisorio de la Legislatura sostuvo que pareciera ser que “hay dos planos de la política”, es decir resaltó el trabajo en conjunto del presidente Macri y del gobernador Schiaretti, mientras que la dirigencia local de Cambiemos “son incapaces de crecer por sus capacidades tratando de llevar al barro a los que no estamos en el barro”.

En rueda de prensa, Gutiérrez dejó en claro que el tema que los ocupa actualmente, tanto al gobernador como al presidente, es solamente resolver “los grandes problemas que tienen los argentinos, incluidos los cordobeses, y no estar preocupados en cómo se van a armar las listas”.

“Tienen pánico a esta realidad, que responde a la madurez del gobernador y el presidente que han actuado juntos para resolver una cantidad importante de problemas que Argentina y Córdoba tienen, y  encuentran como correlato esta actitud de politiquería”, remarcó.

Asimismo, las espadas oficialistas en la Unicameral hicieron hincapié en que el propio gobierno nacional está realizando una auditoria -a través de Deloitte- en la Caja de Jubilaciones de la Provincia. En este sentido, el ex jefe de gabinete de DLS, advirtió que la mejor respuesta es la auditoría que lleva a cabo la Nación; a lo que enfatizó: “No es que ANSES tenga que creer lo que la Caja dice”.

En relación a los intereses que la provincia le está solicitando a la Caja, desde UPC, se manifestó que hasta que la Corte Suprema de Justicia no se expidiera, los mismos habían quedado congelados. Pero una vez que el fallo dictaminó la restitución de los fondos retenidos por ANSES, se incorporaron los intereses correspondientes a tasas de mercado.

“Los intereses quedaron hasta cierto momento congelados porque no se sabía cómo iba a salir esta negociación, una vez que el fallo de la Corte se produjo, indudablemente que el balance se cierra incorporando los intereses. Pero es lo que la Caja le adeuda al Tesoro de la Provincia en la medida que el déficit ha sido solventado por el Ejecutivo Provincial”, explicó Gutiérrez.

Finalmente, se aseguró que la Provincia ha tenido la actitud de auxiliar a los municipios del interior que son superavitarios con $156 millones “a pesar de que no ha ingresado un peso todavía por el acuerdo”. También el schiarettista dejó en claro que el Municipio capitalino es “deficitario”.