Córdoba (3/8/16). En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, la legisladora Liliana Montero (CP) presentó una iniciativa de ley con el objetivo de generar un aporte para promover y proteger el hecho de que una madre amamante a su hijo. Asimismo, ingresó un pedido de informes al Ejecutivo sobre el programa “Más leche, más proteínas”.
El proyecto de ley presentado recientemente en la Unicameral, establece que los restaurantes, bares, establecimientos gastronómicos y todo espacio abierto al público deben permitir el uso de sus instalaciones para la lactancia materna de manera gratuita.
Esto implica la prohibición del cobro del uso del espacio y la obligación de consumo tanto para la madre como para quien la esté acompañando. Además, se fija que se debe ofrecer gratuitamente agua potable a las mujeres que se acerquen a amamantar a los espacios gastronómicos.
La iniciativa de Montero, dispone la utilización de baños a las mujeres embarazadas. Como así también a varones y mujeres que deban higienizar o cambiar el pañal de una niña o niño (sin ningún costo ni obligación de consumo).
Para quienes de alguna forma interfieran o impidan el momento de lactancia en un espacio público o privado de acceso al público, la ley (en el caso de ser aprobada) determina la sanción de trabajo comunitario y/o multa.
En cuanto al pedido de informes, la parlamentaria del arco opositor, demandó conocer acerca de los criterios y requisitos que utilizará la provincia para distribuir leche para niños de 0 a 2 años, en especial de 0 a 6 meses, en salas cuna y centros de salud en el marco del Programa “Más leche, más proteínas”.
Montero argumentó que es “escasa la información” que se conoce hasta ahora del programa, por lo que “nos preocupa que, si no se toman las medidas necesarias, pueda resultar contraproducente para la lactancia materna, a pesar de las buenas intenciones de esta política pública”.
“Investigaciones y especialistas nacionales e internacionales demuestran que la distribución indiscriminada de leche de fórmula desalienta el amamantamiento”, sostuvo la legisladora.