Icono del sitio Agenda 4P

Al defender a la CBA “manufacturera”, Schiaretti cargó duro contra los formadores de “precios monopólicos”

schiaretti Coloquio UIC

Córdoba (3/8/16). En el cierre del 9° Coloquio de la UIC, el mandatario aseguró que el gobierno provincial defenderá a los productores, al tiempo que condenó la tiranía de los formadores de precios industriales. Reiteró su apoyo a la gestión de Macri al sostener que se tomaron las “medidas correctivas” que evitaron “el desastre”.

“Ahora que se ordena el país, se debe dar un debate y definir si protegemos a los productores de insumos básicos o a los productores de la industria manufacturera”, sostuvo el gobernador ante la presencia de los industriales cordobeses y el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera.

Al asegurar que su gobierno dará “esta batalla hasta las últimas consecuencias porque se trata de defender a la industria”, Schiaretti enfatizó que “mientras la Argentina no tome las medidas para que no se confundan política industrial con los intereses de los productores de insumos industriales, no vamos a tener mano de obra y los industriales cordobeses van a seguir sufriendo los precios monopólicos que estos señores aplican”.

En este sentido, el mandatario provincial, sostuvo que el país para que haya industria necesita de insumos de aluminio, acero, celulosa, papel y plástico a precio internacional.

“Los cordobeses estamos cansados de pagar por las nubes el precio del acero, de la celulosa, del aluminio y de los insumos industriales; y no vamos a aceptar que nos vendan los insumos industriales más caros para que cuatro o cinco empresas se llenen de recursos perjudicando miles y miles de trabajos”, aseveró.

Ante los aplausos en señal de aprobación del arco empresario, Schiaretti le apuntó a los autodenominados “‘Capitanes de la Industria’ que no son los manejados por la Unión Industrial y que siempre han conseguido protección para ellos, afectando los intereses de los productores de insumos industriales que siguen sufriendo los precios monopólicos y afectando a la mano de obra”.

El gobernador participó del cierre del 9° Coloquio Industrial de la UIC, que se desarrolló en el Hotel Sheraton de la ciudad, donde manifestó la importancia de abrir un debate urgente sobre la competitividad y el papel que juegan los productores de los insumos básicos y la industria. También renovó el planteo de encarar el debate “que es central” sobre la reforma tributaria.

Asimismo, en el inicio de su mensaje, el titular del Ejecutivo cordobés, reiteró su apoyo a la gestión de Macri al sostener que se tomaron las “medidas correctivas” que evitaron “el desastre”.

“Íbamos rumbo al desastre si no se tomaban las medidas correctivas, y el gobierno nacional tomó las medidas correctivas”, acentuó y agregó: “Esta es la primera vez que hay un plan para reducir la inflación que es central para poder crecer y poder integrarnos al mundo y poder recibir inversiones”.

IVA provincial

En otro orden, el gobernador reiteró la necesidad de avanzar hacia estructuras tributarias que no penalicen la producción y propuso cambiar el impuesto de Ingresos Brutos, al que calificó como una “verdadera aduana interior”, por un IVA provincial. Esta propuesta, señaló, le fue elevada al gobierno nacional y sus funcionarios se comprometieron en analizarla.

El mandatario consideró razonable esta medida para ir hacia impuestos neutros a la producción y explicó: “Estas aduanas interiores (Ingresos Brutos) encarecen la producción y el costo del producto final para el consumidor y beneficia a la importación porque pagan este impuesto una sola vez. En la medida que la cadena productiva va cambiando de provincia, va pagando Ingresos Brutos, generando un efecto cascada fenomenal”.

En Córdoba, finalizó, el 93% de las industrias tienen exención en Ingresos Brutos. Sin embargo esta medida que las beneficia en nuestra provincia, de nada sirve si nuestras industrias tienen un agregado en insumos en otras provincias, alcanzando el 4.5 ó 5 por ciento.

Salir de la versión móvil