Macri salió al cruce de los que critican su gestión

Macri autovia Junin

Buenos Aires/País (3/8/16). “Algunos tienen magia para decir palabras”, de esta manera el presidente cruzó a quienes critican su administración. Fue durante un acto sobre la Ruta Nacional 7. Se lamentó por las víctimas de los accidentes viales ocurridos «por falta de rumbo, visión y proyecto de un ministro»

Al visitar obras en la ruta N° 7, el presidente Mauricio Macri apuntó este miércoles a quienes critican su gestión de gobierno, al sostener que algunos «tienen magia para decir palabras», pero de «golpe desaparecieron» y generaron «frustración» en la ciudadanía.

En ese sentido, el mandatario nacional aseguró que «saber hacer política es resolver los problemas de la gente».

El jefe de Estado recorrió junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, las obras que se llevan a cabo en la Autovía de la ruta N° 7, en el tramo Chacabuco-Junín, a la altura del kilómetro 245.

En ese contexto, subrayó que «hay mucho dolor que reparar» por las víctimas de los accidentes registrados en dicha ruta, y destacó las gestiones de los autoconvocados, muchos de ellos por la pérdida de seres queridos.

«Es triste cuando se interrumpe la vida por accidentes por falta de rumbo, visión y proyecto de un ministro», enfatizó Macri.

Por su parte, la gobernadora Vidal señaló que “como lo dijimos en diciembre y como se comprometió el presidente, las obras están avanzando y para fines de este año toda la ruta 7 va a estar en obra con las máquinas trabajando”.

Reapertura de Paritarias 

Marcos_Peña_en_conferencia_de_prensaAnte los pedidos de varios gremios para reabrir las negociaciones salariales después de la aceleración inflacionaria en el segundo trimestre del año, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aclaró que el gobierno no apoyará esa iniciativa.

Peña argumentó la posición oficial en que los acuerdos salariales firmados en el primer semestre del año hasta ahora «reflejan la inflación que viene, que claramente va a ser más baja» que la actual.

«En general, lo que vemos es que los acuerdos que se realizaron reflejan lo que será la inflación que viene. Esperamos que a través del diálogo se pueda ver que el salario y el poder adquisitivo se van a ir recomponiendo mes a mes», sostuvo.

Según el funcionario macrista, «hay indicios claros de que en julio (la inflación) fue significativamente más baja que en junio» y que «hay un consenso bastante generalizado de que (la medición) ha estado en 2% y algo, algunos dicen en 2,5%, 2,3% o 2,2%».

En tanto, la Confederación General del Trabajo (CGT) afirmó este miércoles que el costo de vida subió un 3,1 por ciento mensual en julio y alcanzó así el 45,86 por ciento anual, por lo que una familia tipo necesita casi 12.800 pesos para no ser pobre. (NA)