Massa y De la Sota renovaron su sociedad política y recibieron informe crítico de la economía

massa y dls plano amplioBuenos Aires/País (4/8/16). Los participantes del encuentro coincidieron al señalar que «la recuperación del poder de compra de la clase media trabajadora va a reactivar la economía». 

El diputado Sergio Massa participó este jueves de un encuentro del Frente Renovador junto a su “socio político”, el ex gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, en el que recibieron un informe crítico de la situación económica y social del país.

El cónclave formó parte de las actividades previas a la cumbre bonaerense de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), la alianza forjada por Massa y De la Sota, que se realizará en Mar del Plata el 12 y 13 de agosto próximos.

Según expresaron fuentes del Frente Renovador, durante el encuentro los economistas del massismo brindaron un «duro diagnostico sobre la situación actual de la economía», al tiempo que expresaron preocupación por los índices sectoriales y, en especial, por «la caída en la capacidad de consumo de la gente».

Los participantes de la reunión coincidieron con Massa al señalar que «la recuperación del poder de compra de la clase media trabajadora va a reactivar la economía» en contraposición a «la posición del gobierno, que plantea la idea de resolver las cosas desde arriba para que derrame al resto de la población».

Sin embargo, y a pesar de no estar de acuerdo con todas las medidas de la administración macrista, la posición del Frente mantiene su mirada constructiva con propuestas que ayuden a resolver los problemas del país, sostuvieron las fuentes massistas.

De este modo, durante la jornada de trabajo, los participantes remarcaron la idea de tender un puente para recomponer el salario de los trabajadores para reactivar la economía.

En ese sentido, coincidieron en continuar  no como una “oposición destructiva” tal como la que plantean otros sectores, sino como una “oposición constructiva” con propuestas para que la economía se recupere.