Córdoba. En otra muestra de unidad, los intendentes y jefes comunales de Cambiemos, junto a la plana mayor de conducción de los partidos UCR, PRO y Frente Cívico, le exigieron al gobierno de Schiaretti que distribuya los fondos coparticipables que les pertenecen. El planteo no quedó allí, en un documento rubricado en conjunto, intimaron al Ejecutivo provincial a que en 30 días efectúe el pago de más de $1.600 millones, bajo apercibimiento de iniciar las correspondientes acciones judiciales.
El encuentro de los Foros de Intendentes que integran Cambiemos Córdoba (COMUPRO y el Foro Radical), encabezado por Gabriel Frizza y Ramón Mestre, reflejó un nuevo signo de fortaleza y unidad de los socios de la coalición local ante el reclamo al gobierno de UPC.
Desde hace unos meses a esta parte, las señales son muy claras en ese sentido. Radicales, macristas y juecistas renovaron su alianza con la conformación de la Mesa Provincial de Conducción tripartita y los cónclaves que tienen como protagonistas a quienes tienen a su cargo las administraciones locales.
Con la firma de un documento conjunto, los intendentes de Cambiemos expresaron nuevamente su reclamo ante el Ejecutivo cordobés para que distribuya los fondos coparticipables como lo mandan las Constituciones Nacional y provincial.
Según entienden son $1.620.854.120 correspondiente a los meses de abril, mayo, junio y julio 2016 en concepto de “coparticipación no distribuida”. El requerimiento intima para que en 30 días se realice el pago; y que en 72 horas se proceda a la convocatoria de la Unidad de Trabajo “Provincia-Municipios”.
En su pronunciamiento, el intendente de Jesús María y titular del COMUPRO, planteó la demanda dirigida a Schiaretti, en términos independentistas. “Los municipios reclamamos nuevamente tener independencia económica, reclamamos lo nuestro”, aseguró.
En este marco, Frizza sostuvo el convencimiento de que están siendo “perjudicados” en la distribución de los recursos coparticipables. Por ello, enfatizó: “Necesitamos que el gobierno de la Provincia de Córdoba distribuya como corresponden como lo dicen las distintas Constituciones (nacional y provincial) los recursos que son de los municipios y comunas”.
Por su parte, en un breve comunicado, el Ejecutivo provincial expresó que ante la presentación de un reclamo administrativo realizado por «un grupo de intendentes», el gobierno informa que «dentro de los plazos legales y administrativos correspondientes dará respuesta al mismo».
Fondos adeudados
Según el detalle informado por los Foros de Intendentes de Cambiemos, la deuda corresponde al Impuesto a las Ganancias por excedente de obras de carácter social a Bs.As. (Ley 24.621); suma fija del Impuestos a las Ganancias (Ley 24.699); fondo compensador de Desequilibrios Fiscales Provinciales (Ley 24.130); Impuesto a los Bienes Personales (Leyes 24.699 y 23.966); Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Ley 24.977) y Fondo de Financiamiento Educativo (Leyes 26.075 y 27.198).
Además, se incluye el porcentaje del 20% de los fondos derivados de tributos provinciales: Fondo Rural para Infraestructura y Gasoductos; Fondo Mantenimiento de Red Firme Natural; FOFISE (Fondo de Financiamiento del Sistema Educativo); Fondo de Infraestructura para Municipios y Comunas; y Fondo para el Financiamiento de Obras de Infraestructura.
También se reclama lo que la Provincia cobró y ha omitido coparticipar al conjunto de Municipios y Comunas por el derivado del 20% de los fondos devueltos por la Nación del 15% retenido de los fondos coparticipables.