Laura Rodríguez Machado consideró que dentro de lo que denominó el peronismo que desestabiliza «hay sectores del kirchnerismo» pero aclaró que dentro del justicialismo que no obstaculiza las medidas oficiales «también hay grupos kirchneristas que están trabajando a la par» del macrismo y que «cuando comparten una idea apoyan y cuando no comparten no apoyan pero no desestabilizan».
La senadora por Córdoba declaró a Télam que «la gente ya empezó a identificar» a los dirigentes del PJ que buscan desestabilizar e incluso «se empiezan a diferenciar entre sí dentro de lo que es una oposición constructiva y otra que es la que impide avanzar».
«No hay que meter a todos en la misma bolsa. Siempre hubo como un prejuicio o una máxima no escrita en la política que decía que el peronismo es quien te ayuda a gobernar o te lo impide”, opinó.
En ese sentido, sostuvo que “lo que está pasando ahora es que hay un peronismo que cuando hay una coincidencia en la medida acompaña más allá de que no comparta partidariamente una estrategia de gobierno y hay otro peronismo, al que le gusta desestabilizar y le gusta tener como esa imagen de que si ellos quieren te complican la cosa».
Para la jefa de la bancada de senadores PRO, a quienes buscan que al gobierno de Cambiemos no le vaya bien, esta actitud «se les empieza a volver en contra porque hay mil formas de oponerse que no sean generando conflicto social».
«En estos momentos están conviviendo esos dos peronismos», añadió, pero remarcó la posición «constructiva» que se observa en el Parlamento, en especial en el Senado de parte del FpV que lidera Miguel Pichetto.
La legisladora se refirió además a los casos de corrupción que involucran a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y al respecto lamentó que la Justicia actúe en forma tardía en muchos casos.
La senadora evaluó que «la Justicia es parte de sistema democrático cuando en tiempo y forma logra descubrir procedimientos de corrupción, ya que cuando la justicia llega tarde no es justicia» y recordó que en este país ha habido «periodistas que ponían libros enteros con pruebas en los escritorios y los fiscales buscaban por otro lado».
Si bien observó que no es bueno para un país «imaginarse a un Presidente» en prisión y declaró que «siempre es bueno que eso no ocurra», destacó que «tampoco es bueno que se sienta que aún violando las normas y siendo Presidente uno tiene impunidad perpetua. Uno pide Justicia, no venganza, y es bueno preservar la figura presidencial pero también saber que no hay intocables».
Respecto a la alianza Cambiemos y la existencia de cortocircuitos internos por medidas de gobierno como el aumento de tarifas, la senadora rechazó de plano una posibilidad de ruptura tras las críticas -por ejemplo- de la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, al incremento de los servicios de gas y de luz.
«En la construcción política hay distintos tipos de personalidades que pareciera que dentro de un contexto pueden ser más refractarias o no, a decisiones internas pero eso no quiere decir que hay decisión de rompimiento ni de cortar el diálogo ni de incomodidades».
Para Rodríguez Machado, «Lilita (por Carrió) tiene esa modalidad de que ella lo que piensa lo dice pero siempre fue así y el Presidente siente afecto por ella» ya que «esa es su forma y nos va a preocupar el día que no lo haga».