El encuentro está dirigido a ejecutivos de organizaciones que trabajan y buscan fortalecer sus programas de ética, transparencia y prevención del fraude, indicaron desde la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina.
Con la presencia de reconocidos profesionales, del ámbito privado, público, judicial y periodístico, se discutirán los temas que son prioritarios en la sociedad actual y que forman parte de la agenda. Será el martes 23 de agosto a las 14hs en el Auditorio Diego Torres de la sede centro de la UCC.
La apertura de la jornada estará a cargo del Padre Alfonso Gómez, Rector de la Universidad Católica de Córdoba, y de Tomás Capdevila, Presidente de la Delegación Córdoba de AmCham.
La jornada estará dividida en 3 paneles. En el primero, Laura Alonso (Titular de la Oficina Anticorrupción de la Nación) junto a Leandro Despo (ex Presidente de la Auditoria General de la Nación) expondrán sobre la “Transparencia y creación de confianza desde el sector público”, con la moderación de Marcelo Capello, presidente del IERAL.
En el segundo panel, Agustin Flah (Compliance Regional en Anti – Bribery, Anti Corrupción y Sanciones de Citi) junto a Raúl Saccani (Socio Regional Forensic de Deloitte) y Héctor Mairal (Socio del estudio Marval, O’ Farrell & Mairal) harán su presentación sobre “Políticas Corporativas de Lucha contra la corrupción” que contará con la moderación de José Simonella, titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En el último bloque, y con una mirada jurídica, se presentará el panel “Ética en la Agenda Judicial”, en el que Armando Andruet –ex Vocal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba- y Domingo Sesín -Presidente Tribunal Superior de Justicia de Córdoba- dialogarán acerca de la transparencia en este sector, bajo la moderación de Edgardo Moreno, editor de Política y Negocios de La Voz del Interior.
Diego Cabot -editor de Economía y Negocios del diario La Nación, autor de Los platos rotos y Hablen con Julio- cerrará el encuentro con las conclusiones y los desafíos que se presentan en materia de ética y transparencia para nuestra sociedad con una amplia mirada de todos las áreas tratadas.
La actividad no tiene costo y los cupos son limitados. Para inscribirse escribir a afundaro@amchamar.com.ar