Parlamentarios de Cambiemos traducen en proyectos el reclamo de intendentes por fondos no distribuidos

interbloque cambiemos en la unicameralCórdoba (8/8/16).  En una estrategia en dos tiempos, la coalición que reúne a radicales, macristas y juecistas, que levantó el perfil opositor a partir de la conformación de la Mesa de Conducción tripartita de Cambiemos Córdoba, dio otro signo de cohesión en torno a la demanda por fondos que no coparticipa el gobierno de UPC por un monto total de $1.620.854.120.

Planteado el reclamo formal de los intendentes y jefes comunales bajo el patrocinio letrado de los doctores Omar Capdevila y Antonio María Hernández, dado a conocer en la conferencia de prensa del viernes último, el paso siguiente fue la presentación de sendos proyectos legislativos avalados por los presidentes de las tres bancadas que integran el Interbloque Cambiemos.

Con la firma de Orlando Arduh (UCR), Daniel Juez (FC) y Soher El Sukaria (PRO), el núcleo opositor ingresó dos iniciativas, a través de las cuales demandan al gobierno de UPC la devolución de los montos coparticipables que “les pertenecen de manera legítima” a los Municipios y Comunas de la provincia, remarcaron.

En primer término, el Interbloque rubricó una propuesta de ley, mediante el cual modifica el artículo 3° de la norma 10.077 (Acuerdo entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales), por el que plantea la necesidad de que los fondos que ingresaran por la devolución del 15% que la Nación estaba reteniendo fueran coparticipados a municipios y comunaspor ahora retenidos por la provincia.

“La devolución de esos recursos es un acto de justicia  ya que son fondos de naturaleza tributaria no previsionales, fondos que pagan todos los cordobeses y que deben volver a los más de 450 Municipios y Comunas de Córdoba según lo establecido por las leyes y nuestra Constitución”, aseguraron los titulares de los tres bloques en una declaración conjunta.

IMG_7231Asimismo, los legisladores de la alianza opositora, le apuntaron al tándem De la Sota-Schiaretti en el poder, al cuestionar que “desde hace más de 15 años, Unión por Córdoba viene distribuyendo los recursos públicos de manera discrecional y con un centralismo sistemático”.

Esto “lesiona las autonomías municipales y daña el sistema federal de gobierno. (…) Sostener la vigencia de este mecanismo implica un severo perjuicio para las ya complicadas finanzas de nuestros Municipios y Comunas”, advirtieron.

En el otro proyecto ingresado a la Unicameral por el Interbloque, se insta al Ejecutivo a que en el término de 72 horas convoque a la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios, a los fines de acordar la devolución de $1.620.854.120 que la Provincia adeuda a los Municipios y Comunas en concepto de distintos fondos desde el 1º de abril hasta el 31 de julio del corriente año.

Al centrar su posición en resguardo de las gestiones municipales, los opositores insistieron en “la discrecionalidad y el centralismo con el que se distribuyen los recursos públicos en Córdoba”, lo que va “absolutamente en contra del art. 123 de nuestra Carta Magna nacional que consagra la autonomía municipal en distintos ordenes”, se concluyó.

Cabe recordar además que hace una semana, los presidentes y parlamentarios del Interbloque se mostraron juntos para denunciar a UPC de “inflar” el déficit de la Caja para que lo pague la Nación.

La UCR, el PRO y el Frente Cívico objetaron “un movimiento contable donde se crea una deuda que no se sabe de dónde sale”. Ante la sospecha, reclamaron respuesta del gobierno de UPC a través de un pedido de informes.